En cinco meses nueva  Legislatura Federal avaló 19 decretos y son publicados en el DOF

La LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, en sus primeros cinco meses, logró la publicación de 19 decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en materia de austeridad, reestructuración del gobierno federal, autonomía de la procuración de justicia, salvaguarda de los pueblos originarios y reconocimiento de ciudadanas, movimientos sociales y personajes históricos.

Del total de estos documentos, seis fueron dictaminados y votados exclusivamente por la Cámara de Diputados, que preside el legislador Porfirio Muñoz Ledo, y corresponden al periodo que va del 1 de septiembre de 2018, cuando inició funciones la LXIV Legislatura, al 7 de enero de 2019.

Los decretos, entre otros aspectos, modifican seis leyes, expiden cuatro nuevas y hacen tres declaratorias, una de ellas para la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República.

La Cámara de Diputados dio origen a 13 de esos documentos, el Senado de la República a cuatro y el Congreso General a uno, los cuales fueron analizados, discutidos y votados durante el primer periodo ordinario de sesiones, que finalizó el 24 de diciembre de 2018.

Un decreto más tuvo su origen en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que también preside el diputado Muñoz Ledo, en el actual receso de la LXIV Legislatura, que concluye el próximo 31 de enero.

Los cuatro nuevos ordenamientos legales que se crearon son: Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos; Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019.

Éstos son los 19 decretos:

Movimiento del 68, en el Muro de Honor

 

Para reconocer el movimiento estudiantil de 1968, que simboliza la transición hacia una nueva era dirigida por una mayoría progresista emanada de luchas populares, se avaló el decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, la leyenda “Al Movimiento Estudiantil de 1968”.

 

2. Reducción de comisiones legislativas

 

En sintonía con la austeridad republicana, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a los artículos 39 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de reducir el número de comisiones ordinarias legislativas.

 

3. Ningún servidor ganará más que el Ejecutivo

 

También expidió la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que tuvo origen en el Senado de la República durante la LXI Legislatura.

 

Este ordenamiento legal –actualmente suspendido por una acción de inconstitucionalidad pendiente de sentencia– determina las características de las remuneraciones de los servidores públicos y el proceso a seguir para la definición presupuestal de éstas, las cuales no serán mayores a la percepción del Presidente de la República.

 

4. Reprobación de la Cuenta Pública 2016

 

Por otro lado, la Cámara de Diputados avaló el decreto que reprueba la Cuenta Pública de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal de 2016.

 

5. Ejecutivo, con facultad para crear nuevas comisiones

 

Para facultar al Presidente de la República a constituir, por decreto, comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales, a fin de cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, propuestas o emisión de informes, se reformó el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

6. Reestructuración del gobierno federal

 

Para lograr la restructuración de las instituciones de la Administración Pública Federal, y cumplir los propósitos del gobierno federal, se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Las modificaciones permitieron constituir la estructura administrativa de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo en las entidades federativas, así como la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. También se facultó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar las compras consolidadas de la Administración Pública Federal.

 

7. Nuevos requisitos para ser titular del SAT

 

En el marco de la restructuración administrativa federal, también se avaló modificar el artículo 13 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, con el propósito de añadir requisitos para ocupar el cargo de titular de la Jefatura del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

8. Orden de colores en Banda Presidencial

 

Previo a la toma de protesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se efectuó el 1 de diciembre de 2018, se aprobó la reforma el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para modificar el orden de los colores de la Banda Presidencial, y que sea el color verde el que ocupe la franja superior.

 

9. Salvaguarda de pueblos indígenas

 

La Cámara de Diputados también avaló expedir la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que delimita y detalla la integración y funciones de los órganos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y determina el mecanismo para implementar y proteger los Derechos de los Pueblos Indígenas; además, se instalará un Consejo Nacional de Pueblos Indígenas.

 

10. Creación de Ley Orgánica de la Fiscalía General

 

De igual forma, validó la creación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, para definir su estructura, principios rectores, competencia y facultades, así como precisar los procesos de designación y remoción, características, facultades y funciones de la persona titular del organismo.

 

11. Autonomía de la Fiscalía General

 

Asimismo, declaró la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República; al estipular que, al entrar en vigor, luego de su publicación en el DOF, inicia el periodo de 20 días naturales (que concluyó el 6 de enero de 2019) para que el Senado integrara la lista de candidaturas registradas para ocupar el cargo de Fiscal General.

 

12 y 13. Aprobación de Ley de Ingresos y PEF 2019

 

Expidió la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019, la cual contempla recursos por 5. 8 billones de pesos. Igualmente avaló el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 con un gasto neto total de 5.8 billones de pesos, en concordancia con la Ley de Ingresos.

 

14. Zonas marginadas, prioritarias en 2019

 

En otro tema, aprobó la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2019, que tiene como objeto definir las áreas consideradas de atención prioritaria al estar catalogadas como de muy alta o alta marginación, así como de muy alto o alto rezago social; asimismo, tener un porcentaje de personas que viven en pobreza extrema igual o superior al 50 por ciento.

 

15 y 16. Medallas para mujeres ejemplares

 

Los diputados federales avalaron los decretos para otorgar las medallas de Honor “Gilberto Rincón Gallardo” y al Mérito Cívico "Eduardo Neri, Legisladores de 1913", que fueron concedidas a las ciudadanas a Ana María Latapí Sarre (post mortem) y María del Rosario Ybarra de la Garza, respectivamente.

 

17. Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

 

De igual forma, se declaró al 2019 como "Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata". Se estableció que durante este periodo anual, la documentación oficial de la Federación deberá tener la leyenda: "2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata".

 

18. Simplificación para servicios bursátiles

 

Los legisladores también validaron modificar el artículo 199 de la Ley del Mercado de Valores, y permitir que personas interesadas en contratar servicios bursátiles puedan hacerlo sin necesidad de presentarse físicamente, al utilizar, para ello, la firma electrónica como mecanismo de autentificación.

 

19. Convocatoria a periodo extraordinario

 

Finalmente, en el primer receso de la LXIV Legislatura, la Comisión Permanente, bajo la presidencia del diputado Muñoz Ledo, autorizó convocar al Honorable Congreso de la Unión a un periodo extraordinario de sesiones, para el 16 de enero de 2019.

 

En este periodo, en la Cámara de Diputados se discutieron y aprobaron las reformas constitucionales sobre la Guardia Nacional, que fueron turnadas al Senado de la República, donde también en periodo extraordinario se designó a Alejandro Gertz Manero como el Fiscal General de la República y se ratificaron los nombramientos de cuatro subsecretarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes