Funeral del papa Francisco (en vivo)Designa IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborFuneral del papa Francisco (en vivo)Designa IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su labor
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Peso mexicano se aprecia ante el dólar por exención de aranceles de Trump a electrónicos

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIEl peso mexicano se apreció frente al dólar en las operaciones de este lunes. La divisa local se aproximó a la zona clave de 20 unidades, apoyada por un mayor apetito por riesgo después de que la Casa Blanca eximió a los teléfonos inteligentes y computadores de aranceles.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIEl tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.1029 unidades por dólar. Frente a un cierre oficial de 20.2935 unidades el viernes, con datos del Banco de México (Banxico), esto significó una ganancia de 19.06 centavos para el peso, equivalentes a 0.94 por ciento.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.2967 unidades y un nivel mínimo de 20.0228. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, retrocedía 0.41% hasta 99.69 puntos.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI"El mercado mostró apetito por riesgo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció exenciones a varios productos como teléfonos inteligentes, computadoras y electrónicos de consumo", dijo el analista y consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIEl peso mantuvo durante la sesión uno de los mejores desempeños entre una cesta de divisas globales, a pesar de que Trump indicó que la exención sería temporal y era una mera medida administrativa. "Los operadores optaron por capitalizar lo positivo", añadió Cruz Tapia. cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIDe acuerdo con un reporte del local Banco Base, a pesar de la apreciación, "aún no se puede hablar de un cambio de tendencia para el tipo de cambio". "La volatilidad continuaría ante los anuncios que Donald Trump realícele sobre esta nueva política arancelaria", advirtió.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSIDurante la jornada también destacaron los comentarios del gobernador de la Fed, Christopher Waller, quien reconoció que las políticas arancelarias del presidente Trump representan un duro golpe para la estabilidad y para el crecimiento de la economía de Estados Unidos.cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSI cNDnWSI Omnia.com.mx

cNDnWSICon información de: El economista.cNDnWSI Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes