Sarampión, muertes maternas y desnutrición, el verdadero informe de Maru Campos: Diputada ArgüellesGenera alianzas Alma Portillo con Sociedad Civil para la homologación de Leyes de Transparencia y Protección de Datos PersonalesDenuncian graves carencias en el Hospital Morelos del IMSSMorena está provocando sequía artificial y  asfixia al campo de Chihuahua: Luis ChacónDiputados locales reforman leyes en materia de muerte perinatal y neonatal; así como de atención materno-infantilPresentó SSPE a la Fiscalía 3 vehículos y 7 armas largas tras enfrentamiento en Aldama: AraizaConfirma el pleno disolución del PT en el Congreso del EstadoLogran diversas corporaciones detención de 5 personas tras hechos violentos en la capital: AraizaAprueba el pleno integrantes de la comisión especial de Pensiones Civiles del EstadoDesignan diputados a integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité Estatal de Participación Ciudadana del SEALa decisión del IEE será clave para frenar adelanto de campañas políticas: Alfredo ChávezPiden minuto de silencio por víctimas de accidente carretero en SomárachiOtorgará Arturo Medina becas a hijas e hijos de fallecidos por accidente en GuachochiEntrega alcalde Bonilla bono a bomberos y operadores de pipas por participar en el combate de incendiosEl partido está en mis venas: Aguilar no se unirá a otra bancada por disolución del PT en el CongresoSarampión, muertes maternas y desnutrición, el verdadero informe de Maru Campos: Diputada ArgüellesGenera alianzas Alma Portillo con Sociedad Civil para la homologación de Leyes de Transparencia y Protección de Datos PersonalesDenuncian graves carencias en el Hospital Morelos del IMSSMorena está provocando sequía artificial y  asfixia al campo de Chihuahua: Luis ChacónDiputados locales reforman leyes en materia de muerte perinatal y neonatal; así como de atención materno-infantilPresentó SSPE a la Fiscalía 3 vehículos y 7 armas largas tras enfrentamiento en Aldama: AraizaConfirma el pleno disolución del PT en el Congreso del EstadoLogran diversas corporaciones detención de 5 personas tras hechos violentos en la capital: AraizaAprueba el pleno integrantes de la comisión especial de Pensiones Civiles del EstadoDesignan diputados a integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité Estatal de Participación Ciudadana del SEALa decisión del IEE será clave para frenar adelanto de campañas políticas: Alfredo ChávezPiden minuto de silencio por víctimas de accidente carretero en SomárachiOtorgará Arturo Medina becas a hijas e hijos de fallecidos por accidente en GuachochiEntrega alcalde Bonilla bono a bomberos y operadores de pipas por participar en el combate de incendiosEl partido está en mis venas: Aguilar no se unirá a otra bancada por disolución del PT en el Congreso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Prima de AMLO está siendo investigada por evasión fiscal

z9rGErcCiudad de México, 14/04/25 (Más).– La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación por presunta evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra de la empresa naviera Marinsa, vinculada a familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de haber concluido su mandato hace más de seis meses, los vínculos familiares del exmandatario continúan generando atención pública.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcLa FGR señaló que la investigación involucra a dos familiares de López Obrador. Uno de los casos corresponde a la empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del expresidente. En 2020, dicha empresa fue beneficiada con un contrato por 231 millones de pesos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para trabajos de inyección de químicos en pozos petroleros ubicados en aguas someras de la Península de Yucatán.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcLa relación familiar entre Felipa Obrador y el entonces presidente no fue reportada al momento de adjudicar el contrato. Tras la revelación del parentesco en diciembre de 2020, Pemex decidió dar por terminado el contrato alegando falta de transparencia en la notificación de conflictos de interés.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcDe acuerdo con información de la Fiscalía, Marinsa —empresa subsidiaria del Grupo Cemza— también fue incluida en la indagatoria. Su principal accionista, José Luis Zavala Solís, es señalado por evasión fiscal, operaciones inusuales y diversas irregularidades contables. Las investigaciones llevaron al congelamiento de cuentas bancarias de Marinsa, Grupo Cemza y sus directivos, como parte de una operación conjunta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcLa empresa Marinsa, dedicada al transporte marítimo para el sector energético, opera una flota de ocho embarcaciones que prestan servicios a Pemex. Según datos obtenidos por la FGR, Marinsa firmó contratos directos con Pemex, los cuales también derivaron en una conexión con la empresa de Felipa Obrador.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcEl medio Reforma informó que otras dos familiares del exmandatario, Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, figuran como socias de Zavala Solís. Ambas habrían sido representantes legales de la empresa Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V. entre 2005 y 2020, una firma también asociada con Zavala. z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcEntre las acciones detectadas por la UIF se encuentran movimientos financieros con dólares en efectivo, omisión en el pago de impuestos y transacciones sospechosas con clientes ajenos a las empresas estatales. Las autoridades han identificado al menos ocho operaciones de alto valor que oscilaron entre los 3.5 millones y los 18.6 millones de pesos.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcDurante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Zavala ya había sido beneficiado con contratos asignados por Pemex, especialmente en la región de Ciudad del Carmen. En ese periodo, también fue vinculado con operaciones de distribución ilegal de hidrocarburos, según consta en informes preliminares.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcA pesar de los antecedentes, en 2023 Pemex otorgó nuevos contratos a Marinsa y a Enemar —otra empresa del Grupo Cemza— por un valor de 160 millones de pesos. Estos acuerdos están siendo revisados por la FGR como parte del expediente abierto.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcHasta el momento, la Fiscalía no ha emitido órdenes de aprehensión. Sin embargo, continúa la revisión de las operaciones fiscales y financieras de las empresas implicadas y de sus vínculos con exfuncionarios y familiares de altos perfiles públicos.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcFuentes oficiales indicaron que, aunque el expresidente López Obrador no está directamente relacionado con las actividades investigadas, su cercanía con las personas implicadas ha reactivado la atención mediática sobre su círculo familiar. El exmandatario se encuentra retirado de la vida pública y reside junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcEl proceso judicial se mantiene abierto y no se descartan nuevas acciones legales conforme avance la recopilación de pruebas.z9rGErc Omnia.com.mx

z9rGErcCon información de Latinusz9rGErc Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes