Se registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de JusticiaJornada laboral de 40 horas: Qué dice la IA sobre la reforma¿A partir de qué fecha se puede visitar la tumba del Papa Francisco?Se registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de JusticiaJornada laboral de 40 horas: Qué dice la IA sobre la reforma¿A partir de qué fecha se puede visitar la tumba del Papa Francisco?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Reconoce SSPE compromiso del personal operativo y alista primera Convocatoria de Estímulos 2025

YsfjtI9- Cada cuatrimestre, la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia lanza la convocatoria para galardonar a los mejores elementos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó la primera convocatoria del Programa de Estímulos 2025, como parte de su compromiso por reconocer la vocación, entrega y resultados del personal operativo.

En esta edición inicial, se evaluarán acciones destacadas realizadas entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, con la entrega de 36 reconocimientos a elementos de las distintas áreas sustantivas de la corporación.

Joel Estrada, director de Logística de la SSPE, dijo que se trata de valorar el esfuerzo de quienes sirven con convicción: “Antes de incentivar, el objetivo es reconocer la entrega de nuestros elementos, su compromiso no es solo con la corporación, sino con la sociedad y consigo mismos”.

Coordina el programa la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, un órgano que garantiza la transparencia, imparcialidad y participación externa en el proceso, lo integran representantes de las áreas operativas de la SSPE, de la sociedad civil organizada y del sector académico.

Su función principal es emitir las convocatorias, revisar los expedientes y seleccionar a las y los ganadores por mayoría de votos en sesiones formales.

Periodo de evaluación y participación

El Programa de Estímulos se enfoca en tres ejes rectores que reflejan las prioridades institucionales y se divide en dos tipos de incentivos: recompensa y condecoración.

El primer eje es la disminución de la incidencia delictiva, dirigido al personal de Despliegue Policial, Estado Mayor, Inteligencia, Participación Ciudadana y C7-iA. Reconoce el valor heroico, con detenciones de generadores de violencia, aseguramientos o colaboraciones en investigaciones clave.

El segundo eje está orientado a la mejora en seguridad vial, enfocado al personal de la Subsecretaría de Movilidad. Se premiarán las categorías de valor heroico y mérito cívico, por acciones como detención de conductores en estado de ebriedad, aseguramientos de autos robados y la aplicación firme del Reglamento de Vialidad y Tránsito.

El tercero está dirigido al personal del Sistema Penitenciario. Se contemplan las categorías de valor heroico, mérito ejemplar y mérito social para quienes destaquen en la detección de objetos prohibidos, control de incidentes o prevención de situaciones de riesgo al interior de los centros.

Evaluación y transparencia

El procedimiento de evaluación incluye expedientes, revisión de evidencias (como IPH, reconocimientos, fichas informativas), y votación de los integrantes de la Comisión, todo documentado con actas y grabaciones de las sesiones, para garantizar la transparencia y equidad.

La SSPE reitera su compromiso con el fortalecimiento de una policía profesional, humana y eficiente, con el impulso de acciones que reconozcan la vocación de servicio y construyan una corporación de clase mundial al servicio de Chihuahua.YsfjtI9 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes