Difunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de JusticiaDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

"Esta no es la ronda final": Ucrania entrega a EU contrapropuesta del tratado de Trump sobre minerales

C8zbZ62EFE.- Kyiv ha entregado a Estados Unidos su contrapropuesta sobre el llamado acuerdo de los minerales con el que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere recuperar el dinero gastado en ayudar a Ucrania, según ha explicado la viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62“Que se dieran estas consultas es por sí mismo una señal positiva. En esta fase podemos decir que la delegación ucraniana tuvo la posibilidad de entregar a la parte estadounidense todas las propuestas que preparamos en Kyiv”, dijo Stefaníshina, que también es ministra de justicia y se ocupa de asuntos de integración europea y euroatlántica en el gobierno ucraniano.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62La viceprimera ministra ucraniana anunció que ambas delegaciones, empezaron esta ronda de contactos en Estados Unidos, la semana pasada, han acordado algunos de los puntos del acuerdo, pero anticipó que se necesitarán más negociaciones para cerrarlo.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62“Esta no es la ronda final, evidentemente”, dijo Stefaníshina en una intervención en la televisión ucraniana.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62Washington presentó a finales de marzo a Kyiv un nuevo borrador del llamado acuerdo de los minerales, que amplía el documento marco inicial que ambos países debían haber firmado durante la visita fallida del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero. C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62Según medios ucranianos que han tenido acceso a este último documento, el borrador prevé que Ucrania reconozca como deuda la ayuda militar recibida por Estados Unidos en forma de donaciones y que dé prioridad a las empresas estadounidenses en todos los proyectos de explotación de sus recursos naturales.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62Zelenski ha dejado claro tras recibir este último documento que no aceptará reconocer ninguna deuda con dicho país por la ayuda recibida en el pasado.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62El presidente ucraniano también rechazó asumir alguna condición que pueda comprometer las aspiraciones ucranianas de integración en la Unión Europea.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62El acuerdo marco inicial, que no llegó a firmarse, llevaba a la creación de un fondo de inversiones conjunto dominado por Estados Unidos que se financiaría con los beneficios que generara la explotación futura de los recursos naturales ucranianos. El fondo serviría para invertir en la recuperación económica de Ucrania.C8zbZ62 Omnia.com.mx

C8zbZ62Con información de LatinusC8zbZ62 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes