n9qgvBFAyer fue Domingo de Ramos que, para el mundo católico significa el inicio de la Semana Santa. Para muchos, este tiempo es un momento de oración y reconciliación, pero para otros representa la oportunidad de tomar algunos días de descanso. n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFLa Semana Santa es, quizás, la fecha más importante de los católicos alrededor del mundo. Se trata de un tiempo de preparación y oración para recordar la muerte y resurrección de Jesucristo, por lo que se trata de un tiempo de solemnidad.n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFPara llegar a la denominada "Semana Mayor", todo comienza con el Miércoles de Ceniza, ese día marca el inicio del periodo de 40 días previo a la Semana Santa, que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Cristo; y tampoco tiene un día determinado, sino que varía cada año.n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFEs importante recordar que, en el camino para la Semana Santa 2025, la fecha se elige año con año de acuerdo al calendario lunar, de tal manera que no existe una fecha fija para conmemorarla como con la mayoría de los días de asueto. n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFPara este 2025, el calendario litúrgico de la Iglesia católica marcó al 5 de marzo como el Miércoles de Ceniza.n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFLo que significa que en el Año Litúrgico 2025, la Semana Santa inició con el Miércoles de Ceniza, el pasado 5 de marzo. Continúa durante cinco semanas hasta el Domingo de Ramos o de la Pasión del Señor, que en el 2025 cae el 13 de abril.n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFLa Pascua 2025 inicia el 20 de abril.n9qgvBF Omnia.com.mx
n9qgvBFDías importantes en la Cuaresma 2025n9qgvBF Omnia.com.mx
Miércoles de Ceniza | 5 de marzo |
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor | 13 de abril |
Jueves Santo en la Cena del Señor | 17 de abril |
Viernes Santo en la Pasión del Señor | 18 de abril |
Sábado Santo de la Sepultura del Señor | 19 de abril |
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor | 20 de abril |
n9qgvBFCon información de Informador.m.xn9qgvBF Omnia.com.mx
En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…
La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.
Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.
Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.
Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Así, de esta manera, el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.
En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…
La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.
Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.
Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.
Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Así, de esta manera, el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.