Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Donald Trump y Nayib Bukele se reunirán este lunes; buscarán un acuerdo migratorio entre EU y El Salvador

4G4z2n7EFE.- Los presidentes de Estados Unidos y El Salvador, Donald Trump y Nayib Bukele, se reuniran mañana lunes en Washington con el objetivo de crear  acuerdos sobre migración entre ambos Gobiernos y, la posibilidad de que el país centroamericano retorne a Kilmar Ábrego García, salvadoreño al que reconocieron haber deportado por error en una controvertida operación.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Desde su regreso a la presidencia el pasado enero, Trump ya se ha reunido con otros jefes de Estado de América Latina, aunque Bukele será el primero al que recibirá en la Casa Blanca, lo que subraya la buena relación entre ambos y el lugar que ocupa el expublicista en la agenda del neoyorquino.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7La oficina presidencial estadounidense adelantó que, en la visita que celebrarán durante el paso de de Bukele a Estados Unidos ambos hablarán sobre la colaboración salvadoreña en materia de migración.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Tras sellar un contrato que implica la prestación de seis millones de dólares por parte de Washingtondel que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorista (CECOT), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 expulsados de Estados Unidos. 4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, se  ha declarado que el Tren de Aragua (TdA) está invadiendo su territorio y ha hecho el uso de una norma de 1798, la ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de deportación de supuestos miembros de la organización delictiva, lo cual los expertos consideran incapaz de cometer semejante asedio sobre la primera potencia mundial. 4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Esta fue la ley que su administración abanderó en un polémico operativo del 15 de marzo en el que envió al Centro de Confinamiento Terrorista (CECOT) a 238 venezolanos y 23 salvadoreños (entre ellos Ábrego García) a los que acusó, sin publicar pruebas, de ser miembros de grupos delictivos. 4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Posteriormente, y en medio de procedimientos judiciales que ya han incluido al Supremo y que aún persisten, las autoridades migratorias estadounidenses admitieron haber deportado por error a Ábrego García, residente de Maryland, casado con una ciudadana estadounidense y al que un juez había prohibido devolver a su país.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7El pasado jueves el Tribunal Supremo ordenó asegurar su retorno al Gobierno Federal, que ha puntualizado sus limitaciones en este terreno al no estar ya Ábrego García bajo su custodia.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Sin embargo, el viernes Trump mostró su deseo de acatar lo dicho por el máximo tribunal estadounidense, lo que apunta a que el anuncio de su repatriación podría producirse durante el encuentro con Bukele el lunes.4G4z2n7 Omnia.com.mx

4G4z2n7Con información de Latinus4G4z2n7 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes