Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

"Los Nobel no se andan dando puñetazos", dijo Jaime Bayly sobre la ruptura de Vargas Llosa y García Márquez

dVkWo7NEl puñetazo que rompió la amistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez ha inspirado notas periodísticas, pero también libros como el del periodista Jaime Bayly. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NEn 2023, Bayly presentó su libro "Los genios" sobre este hecho en entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, y narró en ese entonces que podría trasladar este episodio a una producción audiovisual. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7N"En general, los premios Nobel no se andan dando puñetazos (...) A mí me parece una gran historia. Cómo dos genios literarios terminan peleados para la vida entera, nunca más se reconciliaron", narró entonces a Latinus. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NJaime Bayly destacó que los hechos ocurrieron en 1976, en la Ciudad de México, cuando "llevaban casi una década siendo no amigos, sino grandes, entrañables amigos, vecinos en Barcelona, compadres”. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NA partir de este hecho histórico, el periodista decidió escribir su texto, aunque lamentó el suceso, ya que para él "dos genios literarios quedaron peleados para la vida eterna y nunca se reconciliaron". dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7N dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NBayly señaló que recopiló testimonios de familiares, amigos y cercanos de este suceso en el que es evidente que Vargas Llosa golpeó a Márquez. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7N"No debió hacerlo, fue un exabrupto, machista, porque se afiebró, se atacó de celos, es decir que Mario pensó que Gabo había querido hacer unos avances eróticos sobre Patricia Llosa, la esposa y prima hermana de Mario", señaló. dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NLa ruptura entre dos escritores del boom latinoamericano ocurrió el 12 de febrero de 1976  en la Ciudad de México, donde se estrenaba el documental ''Supervivientes de los Andes'', un evento al que acudieron acompañados por sus esposas.dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NTanto Vargas Llosa como García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes, principalmente, fueron los fundamentales del boom latinoamericano como fenómeno literario que llevó a conocer las obras de los entonces jóvenes autores a toda Europa.dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NVe la entrevista completa aquí:dVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7NCon información de LatinusdVkWo7N Omnia.com.mx

dVkWo7N dVkWo7N Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes