Designa IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animalDesigna IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Noboa gana elección presidencial en Ecuador, dice Consejo Nacional Electoral

RahPFyTEl mandatario Daniel Noboa se impuso el domingo en las elecciones de Ecuador, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral, superando a su rival izquierdista Luisa González, quien por su parte desconoció los resultados del escrutinio.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyT"Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90% de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (...) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto", señaló Diana Atamaint.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTEl mandatario Daniel Noboa se impuso el domingo en las elecciones de Ecuador, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral, superando a su rival izquierdista Luisa González, quien por su parte desconoció los resultados del escrutinio.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyT"Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesado más del 90% de actas a nivel nacional se marca una tendencia irreversible de la segunda vuelta electoral (...) La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azi y María José Pinto", señaló Diana Atamaint.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTCon el 91,41% de las actas escrutadas, Noboa sumaba el 55.88% de los sufragios contra un 44.12% de González.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTMinutos antes del anuncio del CNE, González había dicho que desconocía el resultado, pidiendo la apertura de las urnas.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyT"No reconocemos los resultados presentados por el CNE", dijo González ante sus seguidores. "Vamos a pedir el recuento de los votos y que se abran las urnas".RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyT"Denuncio ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y mas grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador", agregó.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTEn nombre de los hombres, de las mujeres, de los niños, de los jóvenes a los que representamos, en nombre del pueblo al que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE", destacó. RahPFyT Omnia.com.mx

"Victoria histórica" 

RahPFyTEl mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que consiguió una "victoria histórica" en el balotaje presidencial que disputó el domingo con la izquierdista Luisa González.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyT"Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos", declaró Noboa ante la prensa en su casa en el balneario de Olón. Escrutado un 92% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación contra 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.RahPFyT Omnia.com.mx

Se esperaba segunda vuelta reñida

RahPFyTSe esperaba que la segunda vuelta entre los rivales fuera mucho más reñida, después de que Noboa terminara la primera vuelta de febrero con una ventaja de tan solo 16.746 votos sobre González.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTAmbos candidatos, así como el mentor de González, el expresidente Rafael Correa (2007-2017), habían instado a sus observadores a prevenir un posible fraude electoral. Cada uno contó con más de 45.000 observadores en sus centros de votación.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTNoboa, heredero de 37 años de una familia empresarial, lleva poco más de 16 meses como presidente tras vencer a González en las elecciones de 2023 para concluir el mandato de su predecesor, el exmandatario Guillermo Lasso.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTAfirma que su plan de seguridad "Fénix", que incluye despliegues militares en las calles, mayor seguridad portuaria y más incautaciones de drogas y armas, está dando frutos, incluyendo una reducción del 15% en las muertes violentas el año pasado.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTLos asesinatos, el contrabando de armas, el robo de combustible, la extorsión y otros delitos perpetrados por grupos criminales locales aliados con cárteles mexicanos y la mafia albanesa se han disparado en los últimos cinco años, a medida que la economía lucha por recuperarse tras la pandemia del coronavirus y el desempleo aumenta.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTGonzález, quien votó en la provincia costera de Manabí, había prometido reactivar los programas sociales implementados por Correa durante su década en el poder, así como mejorar la seguridad. Afirmó que Noboa ha improvisado su gobierno.RahPFyT Omnia.com.mx

RahPFyTCon información de El Economista. RahPFyT Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes