Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Nuevo frente frío llega en Semana Santa; se prevén heladas entre lunes y jueves en estas entidades

9SqcdkOCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La llegada de un nuevo frente frío contribuirá a mantener las bajas temperaturas entre el lunes y el jueves, de acuerdo con la previsión de Servicio Meteorológico Nacional (SMN).9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOEntre el 14 y el 17 de abril se prevén también rachas de viento fuerte de hasta 80 kilómetros por hora. Asimismo, buena parte del país tendrá calor vespertino entre los 30 y los 45 grados.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOPara la noche del domingo y madrugada del lunes, un canal de baja presión en el norte del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOPor otro lado, la corriente en chorro subtropical, ocasionará viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOAsimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec, acompañado de oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOAdemás, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOA su vez, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.9SqcdkO Omnia.com.mx

Ambiente caluroso vespertino

9SqcdkOPara el lunes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOEn contraste, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío durante la madrugada y noche, con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOPor otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro polar, provocará descenso de temperatura y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOA su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOFinalmente, durante la tarde-noche, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México. 9SqcdkO Omnia.com.mx

Valle de México

9SqcdkOCielo despejado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el SMN.9SqcdkO Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del martes 15 al jueves 17 de abril)

9SqcdkOEl martes, el nuevo sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional, en combinación con una vaguada en altura sobre el noroeste de la República Mexicana y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país, además de un refrescamiento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOA su vez, un canal de baja presión en el sureste del territorio mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOEl miércoles, el sistema frontal adquirirá características cálidas sobre Texas, interaccionará con la línea seca en el norte de México y con la corriente en chorro subtropical, generando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkO 9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkO 9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkO 9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOPor otro lado, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar y un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del territorio nacional, originarán rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en la mencionada región, además de lluvias aisladas en Baja California.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOEl jueves, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos asociada con una vaguada en altura, en interacción con la corriente en chorro polar, generarán rachas muy fuertes de viento, descenso de temperatura y lluvias aisladas en el noroeste de México.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkOA su vez, el nuevo frente frío se extenderá muy próximo a la frontera norte del país, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila, originando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del territorio mexicano.9SqcdkO Omnia.com.mx

9SqcdkODurante el período de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).9SqcdkO Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el lunes 14 de abril:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico de temperaturas para el lunes 14 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 14 de abril:

  • Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península Baja California y el golfo de Tehuantepec.

Martes 15 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.
  • Viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sinaloa y Durango.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nayarit, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango (noroeste), Sinaloa, Guerrero y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Miércoles 16 de abril

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Guerrero y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Jueves 17 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Durango.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas de Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.

9SqcdkOCon información de Proceso.9SqcdkO Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes