Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Concanaco-Servytur espera derrama económica de 300,000 millones de pesos durante Semana Santa

V9Ja7g3La Semana Santa que arranca este domingo 13 y concluye el próximo 20 de abril generará una derrama económica superior a los 300,000 millones de pesos, cuyo monto representaría un aumento del 9.1% respecto al mismo periodo del 2024, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3Los empresarios del sector comercio establecido estiman que el turismo religioso y el de playa impulsará las ventas del sector, que se consideran como un motor de la economía mexicana.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3De acuerdo con las cifras de la Concanaco, las vacaciones de la Semana Santa del 2024 generaron una derrama por 275,000 millones de pesos, cifra que representó la más alta desde la pandemia del Covid-19.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3La ocupación hotelera se estima cercana al 90% en destinos religiosos y pueblos mágicos, un indicador que refleja el crecimiento del turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad, la cultura y las raíces comunitarias.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3El turismo religioso se consolida como uno de los principales motores del sector turístico en estas fechas, destacó el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3“Este monto representa un crecimiento estimado del 9.1% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron ingresos por 275,000 millones de pesos”, comentó. V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3Durante esta temporada, millones de personas se desplazan hacia destinos con profundas raíces de fe, cultura y tradición, como Iztapalapa (en la Ciudad de México) con su tradicional viacrucis viviente; Taxco (Guerrero) con sus procesiones nocturnas; Oaxaca, Morelia (Michoacán), y Los Remedios (Estado de México), que combinan patrimonio histórico con expresiones devocionales únicas.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3En México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y ex conventos de carácter históricos, entre los santuarios más visitados. Los lugares marianos más visitados en el país son: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México; Virgen de la Concepción, en San Juan de los Lagos, Jalisco; Virgen de Juquila, en Oaxaca; Virgen de la Expectación, en Zapopán, y Virgen del Rosario en Talpa, Jalisco, siendo de los más visitados el Santo Niño de Atocha en Fresnillo, en la ciudad de Zacatecas, el Cristo Rey en el Cerro del Cubilete en la ciudad de Guanajuato y el Señor de Chalma en Malinalco, en el Estado de México.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3La Semana Santa no sólo es una celebración religiosa profundamente arraigada en la identidad nacional, también representa una oportunidad vital para dinamizar la economía local, generar empleo y apoyar a miles de micro y pequeñas empresas”, expresó Octavio de la Torre.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3El turismo religioso impulsa principalmente a sectores como el hospedaje, la gastronomía, el transporte, el comercio tradicional, las actividades culturales y los servicios turísticos locales.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3Además, muchos de estos destinos reciben visitantes en familia, lo que amplía el impacto económico en diversas cadenas productivas.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3Entre los principales destinos turísticos más visitados por las familias mexicanas, serán: Riviera Maya; Puerto Vallarta; Yucatán; Baja California Sur; Veracruz; Nuevo León; Oaxaca; San Cristóbal de las Casas, San Miguel de Allende; Coahuila y Ciudad de México.V9Ja7g3 Omnia.com.mx

V9Ja7g3Con información de El Economista. V9Ja7g3 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes