Sarampión, muertes maternas y desnutrición, el verdadero informe de Maru Campos: Diputada ArgüellesGenera alianzas Alma Portillo con Sociedad Civil para la homologación de Leyes de Transparencia y Protección de Datos PersonalesDenuncian graves carencias en el Hospital Morelos del IMSSMorena está provocando sequía artificial y  asfixia al campo de Chihuahua: Luis ChacónDiputados locales reforman leyes en materia de muerte perinatal y neonatal; así como de atención materno-infantilPresentó SSPE a la Fiscalía 3 vehículos y 7 armas largas tras enfrentamiento en Aldama: AraizaConfirma el pleno disolución del PT en el Congreso del EstadoLogran diversas corporaciones detención de 5 personas tras hechos violentos en la capital: AraizaAprueba el pleno integrantes de la comisión especial de Pensiones Civiles del EstadoDesignan diputados a integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité Estatal de Participación Ciudadana del SEALa decisión del IEE será clave para frenar adelanto de campañas políticas: Alfredo ChávezPiden minuto de silencio por víctimas de accidente carretero en SomárachiOtorgará Arturo Medina becas a hijas e hijos de fallecidos por accidente en GuachochiEntrega alcalde Bonilla bono a bomberos y operadores de pipas por participar en el combate de incendiosEl partido está en mis venas: Aguilar no se unirá a otra bancada por disolución del PT en el CongresoSarampión, muertes maternas y desnutrición, el verdadero informe de Maru Campos: Diputada ArgüellesGenera alianzas Alma Portillo con Sociedad Civil para la homologación de Leyes de Transparencia y Protección de Datos PersonalesDenuncian graves carencias en el Hospital Morelos del IMSSMorena está provocando sequía artificial y  asfixia al campo de Chihuahua: Luis ChacónDiputados locales reforman leyes en materia de muerte perinatal y neonatal; así como de atención materno-infantilPresentó SSPE a la Fiscalía 3 vehículos y 7 armas largas tras enfrentamiento en Aldama: AraizaConfirma el pleno disolución del PT en el Congreso del EstadoLogran diversas corporaciones detención de 5 personas tras hechos violentos en la capital: AraizaAprueba el pleno integrantes de la comisión especial de Pensiones Civiles del EstadoDesignan diputados a integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité Estatal de Participación Ciudadana del SEALa decisión del IEE será clave para frenar adelanto de campañas políticas: Alfredo ChávezPiden minuto de silencio por víctimas de accidente carretero en SomárachiOtorgará Arturo Medina becas a hijas e hijos de fallecidos por accidente en GuachochiEntrega alcalde Bonilla bono a bomberos y operadores de pipas por participar en el combate de incendiosEl partido está en mis venas: Aguilar no se unirá a otra bancada por disolución del PT en el Congreso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Cierran urnas e inicia conteo de votos en Ecuador

wnAWrvaBOGOTÁ (apro).- La jornada de votación para elegir presidente concluyó esta tarde en Ecuador con el cierre de los centros electorales y el inicio del conteo de sufragios tras una jornada que se desarrolló con tranquilidad, pero durante la cual el izquierdista partido Revolución Ciudadana (RC) acusó de “parcialidad” a las autoridades electorales.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaLa presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, reportó que a las 17:00 horas locales (22:00 GMT) terminó la votación “sin contratiempos” y que la jornada se desarrolló de manera “totalmente pacífica”.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaDijo que las 40 mil 791 Juntas Receptoras del Voto iniciaron la fase de escrutinio en presencia de los delegados de los partidos Revolución Ciudadana (RC), de la candidata izquierdista Luisa González, y Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaMás de 13.7 millones de votantes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir presidente entre González, y el actual mandatario, un empresario derechista que ha gobernado el país durante 15 meses para completar el periodo de su antecesor, Guillermo Lasso, quien renunció de manera anticipada al cargo.wnAWrva Omnia.com.mx

Acusaciones

wnAWrvaAl presentarse a votar, González insistió en declaraciones a periodistas que Noboa tiene preparado un operativo para denunciar un fraude ante una eventual derrota.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaAseguró que agentes de Inteligencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas comunicaron a integrantes de su equipo que cercanos a Noboa “están sembrando actas de votación en diferentes regiones del país”, con votos marcados a favor de ella, para culparla de un fraude en caso de que el resultado no favorezca al presidente y candidato.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaNoboa votó en una casilla de la suroccidental ciudad costera de Olón, donde tiene una de sus fincas de descanso, pero no dio declaraciones a los periodistas.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaEl partido RC y sus aliados en estos comicios --Pachakutik, Centro Democrático, el Partido Socialista Ecuatoriano, y Renovación Total (RETO)— divulgaron un comunicado en el que denunciaron “actuaciones irregulares” del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al gobierno de Noboa. wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaLa coalición izquierdista señaló que el CNE “ha tenido un vergonzoso papel” al decidir cambios de ubicación de último minuto en recintos electorales en los que Noboa registró malos resultados.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaTambién denunciaron que el organismo electoral permitió a Noboa transmitir cadenas nacionales cuando imperaba la veda proselitista, y además le dio vía libre al para pagar bonos, con recursos del Estado, a potenciales electores.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaTampoco expresó reparos, como sí lo hicieron observadores internacionales, a la declaratoria de estado de emergencia que hizo Noboa en Quito, la capital, y en siete provincias, horas antes de iniciar la jornada electoral.wnAWrva Omnia.com.mx

Participación de 83.7 por ciento

wnAWrvaAl dar por finalizada la jornada electoral, el CNE estimó que la participación de votantes se ubicó en 83.7%. En Ecuador, el voto es obligatorio para los adultos de entre 18 y 65 años.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaLas urnas permanecieron abiertas de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaNoboa representa la continuidad de un modelo de mano dura contra la delincuencia y de libre mercado, a pesar de lo cual la economía se contrajo -0.7% en 2024 y los homicidios crecieron en 71.5% en los dos primeros meses de 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaGonzález, por su parte, es la heredera política del expresidente progresista Rafael Correa, un personaje polémico en el país que logró altas tasas de crecimiento y una reducción significativa de la pobreza durante sus dos gobiernos consecutivos (2007-2017), pero también ha enfrentado varias acusaciones de corrupción que él atribuye a una persecución política. En la actualidad se encuentra refugiado en Bélgica.wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaEl CNE prevé dar a conocer los primeros resultados oficiales entre las 20:00 y 21:00 horas locales (01:00 y 02:00 horas GMT del lunes).wnAWrva Omnia.com.mx

wnAWrvaCon información de Proceso.wnAWrva Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes