Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

"Atentaron contra mi vida, la del público y trabajadores", dice Luis R. tras trifulca en el palenque de Texcoco

cszMpBfEl cantante de corridos Luis R. Conriquez señaló que la reacción de los asistentes en su presentación en la Feria de Texcoco, Estado de México, atentó tanto contra la seguridad del público y de su staff tras haber anunciado que no cantaría narcocorridos.cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfEl comunicado fue emitido este sábado, un día después de la trifulca difundida en redes sociales, donde se muestra distintas personas lanzando sillas, instrumentos y diversos objetos al centro del palenque, mientras que otras abucheaban a Luis R. Conriquez, provocando la cancelación del evento.cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBf"Los lamentables hechos ocurridos anoche (11 de abril) en el recinto, atentaron no sólo contra la seguridad y por lo tanto la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía", sentenció el intérprete de música regional mexicana.cszMpBf Omnia.com.mx

 

cszMpBfEl músico reconoció que con este tipo de música, que ahora están prohibida, alcanzó la fama con la que actualmente cuenta; sin embargo justificó que el cambio en su estilo se debe a que: "Como artista me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos".cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfAsimismo, pidió que el nuevo enfoque en su carrera pueda ser comprendida. "Ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar".cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfConriquez se presentó durante la Feria Internacional del Caballo la noche del viernes 11 de abril y previamente, en sus redes sociales, había anunciado horas antes que dejaría de cantar canciones que hablaran sobre crimen organizado en eventos.  cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfSin embargo, el público se indignó ante esta decisión, por lo que empezaron a abuchearlo y a lanzarle objetos desde las gradas del lugar. El cantante salió del recinto.cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBf cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfCabe recordar que desde el gobierno federal se impulsó una nueva medida para evitar la apología del delito, particularmente, a través de la música, en este marco en algunas entidades federativas, como Querétaro, Estado de México y Nayarit, se han generado la presentación de iniciativas y aprobación de acuerdos o decretos para prohibir este estilo de letras.cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfEstas medidas han cobrado fuerza, luego de que Los Alegres del Barranco durante uno de sus conciertos en Guadalajara cantarán y mostrarán imágenes del Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBf cszMpBf Omnia.com.mx

cszMpBfCon información: Latinus cszMpBf Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes