Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

“El gobierno nos ha dejado solos”: denuncian taxistas de Acapulco, la tercera ciudad más violenta de 2024

cg5aWZsSin que autoridad alguna ponga freno, más de 25 mil taxistas y choferes de transporte público padecen a diario el acoso del crimen organizado en el puerto de Acapulco. Negarse a servir de halcones o a pagar la cuota implica la muerte en un trabajo que, mientras cada día se precariza más, se ha vuelto de alto riesgo.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs—¿Sobre qué es la entrevista? —preguntó un líder transportista.cg5aWZs Omnia.com.mx

 

cg5aWZs—Acerca de la inseguridad que viven los taxistas.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs—Entonces no, ningún dirigente va a hablar de eso. Ése es un tema del gobierno y nos ha dejado solos.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs—Y ustedes, ¿cuáles son las causas que han identificado, por qué los están matando?cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs—No sabemos, ni queremos conocerlas —expresó el dirigente.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsY con mucha razón. Hace dos años uno de sus hermanos que pertenecía al sector fue asesinado.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa violencia es el pan de cada día en Acapulco. Por la mañana, tarde y noche se reportan asesinatos a lo largo y ancho del puerto. En el primer trimestre las agresiones se han enfocado contra choferes de taxis y camionetas tipo Urvan.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLo más lamentable, revelaron los usuarios de transporte público, es que la situación se está normalizando.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs"Desde hace tres años esto no ha parado. Ya se perdió el control del gobierno. Tantito se voltean los (policías) estatales y ya mataron a otro. Lo peor es que ya se está normalizando", expresó un pasajero consultado.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn los recientes asesinatos de taxistas, el servicio se reanudó a unas horas de que los cadáveres fueron levantados por las autoridades, tan pronto se abrió la circulación.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn un recorrido el viernes 4 y sábado 5 de abril por los sitios de taxis ubicados en las esquinas de calles o avenidas de la zona centro y zona conurbada de la ciudad no se observó vigilancia especial de ninguna corporación policiaca o militar.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLos ataques contra el sector han propiciado que notablemente se haya reducido el número de unidades de transporte, lo que genera largas filas de usuarios por la mañana, al inicio de la jornada, por la tarde y al finalizar en la noche.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn algunos casos las tarifas han subido casi 50% o de plano los choferes ya no viajan a zonas peligrosas, menos por las noches.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa mecánica de los taxis ya no es formarse para hacer base, sino acercarse, cargar y salir a su destino en el menor tiempo posible.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLos usuarios también lo han entendido. Han tenido que caminar kilómetros para regresar a sus hogares. Cuando hay servicio, deben esperar mientras llega alguna unidad.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEsa espera es de una tensa calma ante el temor de que ocurra un asesinato. Entre las agresiones registradas en los últimos dos años, algunos pasajeros han sido heridos o asesinados.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs“Se sube una encomendada a Dios”, expresó una ciudadana en una base de transporte.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

Llegan en bola ya cuando se cometió el crimen

cg5aWZsDonde sí hay presencia de efectivos de la Guardia Nacional y de la Marina es la franja turística de la avenida Costera Miguel Alemán.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEs hasta después de que se comete un crimen que la presencia de fuerzas policiacas y militares del Estado se multiplica; llegan fuertemente armados policías municipales, policías estatales, policías ministeriales, agentes de la Guardia Nacional, del Ejército y hasta de la Marina.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn 2024 Acapulco fue ubicada como la tercera ciudad más violenta del mundo con una tasa de 102.28 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con un estudio de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal y Misión Rescate México. En el primer y segundo lugar del ranking están Puerto Príncipe, Haití y Colima, México, con una ligera ventaja.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEl polígono de la criminalidad en Acapulco se ubica en las zonas conurbadas, el poniente, los barrios históricos, la parte alta de Costa Azul y la zona Diamante, de acuerdo con un mapeo de los crímenes cometidos en los últimos dos años.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa zona conurbada abarca desde el acceso al puerto en el poblado La Venta, pasando por las colonias Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata, hacia el centro.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsOtra zona de alto peligro son las partes altas de la colonia fraccionamiento Costa Azul, que colinda con El Veladero.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLos barrios históricos, donde se localiza la colonia La Mira.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa zona poniente, donde está Pie de la Cuesta, Jardines, Mozimba y el Pedregoso. cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn el centro, la colonia Progreso y otra parte conurbada de la zona Diamante, desde la colonia La Sabana, Colosio, Llano Largo y el Cayaco.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEn el 2019, la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco filtró un reporte interno que indica que las extorsiones, asesinatos, secuestros y venta de droga son actividades delictivas operadas por al menos 16 células criminales.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsActualmente, de acuerdo con fuentes de seguridad, son tres organizaciones criminales las que mantienen el control de las células y el terror en el puerto: el Cártel Independiente de Acapulco, Los Rusos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

Los ataques

cg5aWZsLa mañana del lunes 31 de marzo, una escena captada con una cámara de videovigilancia volvió a estremecer a Acapulco y a la entidad.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsUn sicario se le acercó a un taxista de unos 70 años y le disparó a quemarropa. El asesino huyó en un taxi amarillo que ya lo esperaba.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa serie de crímenes cometidos a plena luz del día en zonas de alta concurrencia de Acapulco no ha merecido ni un pronunciamiento de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez ni de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ambas morenistas.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLos homicidios contra taxistas han continuado y muestran un patrón. Los ataques son de 8 a 10 de la mañana, de 4 a 6 de la tarde y de 9 a 12 de la noche.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsUn recuento de informes de asesinatos contra taxistas y urvaneros indica que de enero al 4 de abril de 2025 se han cometido 21 asesinatos en su contra.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEntre las víctimas hay una conductora y una checadora del sitio de taxis de la ruta Antorcha Revolucionaria-Mozimba-Caleta, que fue ultimada a las 8 de la mañana, cuando iniciaba su jornada.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa mayoría de las muertes han sido por arma de fuego. En dos casos los cuerpos se han encontrado desmembrados y encajuelados.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

Explicaciones oficiales

cg5aWZsLa gobernadora de Guerrero, la morenista, Evelyn Salgado Pineda, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, sólo han mencionado un argumento sobre la violencia que padece el estado y particularmente en Acapulco: el reacomodo de los grupos delictivos.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEl lunes 7 de abril la mandataria dijo, en una de sus conferencias a la que asisten periodistas seleccionados, que cuando hay un repunte de homicidios es porque su estrategia de seguridad hace un desajuste en los grupos criminales.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs“Digamos que se les mueve de repente todo lo que tienen bien estructurado con golpes a las células que están operando”.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsMientras que el secretario de Seguridad estatal, en un recorrido realizado el 9 de abril por la colonia La Mira de Acapulco, epicentro de asesinatos de taxistas y comerciantes, declaró que la violencia criminal es un fenómeno social.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs“(Las organizaciones criminales) se reorganizan y están buscando realizar sus actividades”, dijo.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEste recorrido por una de las zonas más violentas del puerto se hizo con un centenar de efectivos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, policías del estado, así como con una camioneta blindada tipo "Rinoceronte", un helicóptero de la policía estatal y embarcaciones de la Marina.cg5aWZs Omnia.com.mx

 

Extorsiones: todos saben

cg5aWZsEn Acapulco existen 4 mil 300 concesiones para taxis “colectivos” distinguidos por franjas amarillas, y 4 mil concesiones de taxis, cuyas unidades portan vivos azules, de acuerdo con datos del gobierno estatal.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsAdemás, hay 7 mil concesiones a microbuses, más de 2 mil para Urvan de las conocidas “rutas alimentadoras” y 4 mil de la zona conurbada cerca de la entrada del poblado de La Venta.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsOtras 5 mil concesiones operan para camionetas de la zona poniente en rutas que van a las colonias y poblados como Pie de la Cuesta, Jardín Pedregoso, San Isidro y Los Bajos del Ejido.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsTodos, o la mayoría, paga cuotas o extorsiones a las diferentes células criminales que operan en Acapulco.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLos más fuertes son el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) que, de acuerdo con fuentes de seguridad consultadas, tienen su base de operación en la colonia La Mira, en la parte alta de Acapulco, así como Los Rusos, que operan en el otro lado de la ciudad, desde la zona Costa Azul.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsA reserva de su identidad, los taxistas revelaron que es un secreto a voces que tienen que pagar cobro de piso.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs“En Acapulco todos saben que nos cobran”.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsLa extorsión y los asesinatos en contra del sector han precarizado su trabajo. Los transportistas consideran que ya no es negocio.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsEsto lo confirman las fuentes del gobierno que apuntan que una concesión de taxi azul que hace unos años valía 150 mil pesos, ahora cuesta 70 mil.cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZs cg5aWZs Omnia.com.mx

cg5aWZsCon información: Proceso.comcg5aWZs Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes