Designa IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animalDesigna IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Se multiplican iniciativas para prohibir la apología del delito en conciertos

fzfYi28La apología del delito y la violencia a través de actividades musicales en México ya ha generado la presentación de iniciativas y aprobación de acuerdos o decretos para prohibirlo en diferentes estados del país.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28El pasado 10 de abril, el gobierno de Querétaro informó que, junto con los municipios de la entidad, se había acordado mantener “un sólo frente” contra la violencia. fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28“Nosotros firmamos con los municipios un acuerdo, desde noviembre de manera general, y todo aquello que se va presentando como nuevo reto, se va adhiriendo y estamos en contacto con los 18 municipios”, declaró el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez. fzfYi28 Omnia.com.mx

 

fzfYi28Dijo que dentro del estado no se deberán realizar eventos masivos y públicos de este tipo.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28“Lo que se acordó en que estaremos trabajando para que todos los eventos que tengan que ver con esa naturaleza (apología del delito) tengamos una coordinación. Por encima de la tranquilidad de los queretanos, ningún negocio, ningún elenco, ningún artista”, enfatizó.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28Mientras que en Jalisco, el pasado 11 de abril el gobierno estatal presentó una iniciativa ante el Congreso local que busca restringir la divulgación de contenido violento.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28“Lo que promueve esta iniciativa es que la reglamentación municipal considere estas previsiones, que prohíba las licencias municipales para grupos que fomenten este tipo de acciones. Que sancione administrativamente y que le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito”, explicó el secretario general de gobierno, Salvador Zamora. fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28En Nayarit ya está en vigor desde el pasado 4 de febrero un decreto administrativo que prohíbe la música en eventos públicos que haga apología del delito y la violencia. fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28“Se prohíbe en todo el territorio del estado de Nayarit la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocorridos’ , corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia de cualquier tipo en el estado de Nayarit”.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28De acuerdo con la medida, “se entenderá por ‘eventos públicos’ aquellos realizados en espacios abiertos al público, como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias, y cualquier otro lugar de acceso público, independientemente de que sean organizados por personas físicas, morales o autoridades gubernamentales”.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28Mientras que en Aguascalientes, el 10 de abril el PAN presentó una iniciativa en el Congreso local para estipular que los ayuntamientos tendrán la facultad de prohibir la interpretación o reproducción de música, imágenes o videos que haga apología del delito, del narcotráfico o que incite a la violencia en eventos abiertos al público”.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28Las iniciativas en las entidades de la República se incrementaron luego de que el grupo Los Alegres del Barranco se presentaron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, y durante su concierto proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28 fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28 fzfYi28 Omnia.com.mx

fzfYi28Con información: Latinus fzfYi28 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes