Designa IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animalDesigna IEE personas CAEL para elección del Poder JudicialValoraremos para presentar iniciativa contra el aborto: Sánchez“Estamos muy contentos de tener una terna afín”, Alfredo Chávez por decisión de la JucopoVan 15 mil 661 homicidios dolosos en sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetermina la Jucopo terna de aspirantes a presidir la CEDHCarla Humphrey pide cuidar la confidencialidad del padrón del INE ante reforma de datos biométricosEspera Municipio cerrar con saldo blanco Operativo de Semana Santa: FuentesAlcalde Bonilla reafirma su compromiso con la familia y la seguridad ante Consejo Consultivo de Perspectiva de FamiliaGrupo Firme no interpretará narcocorridos en su concierto: FuentesLos pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global, deplora la ONURosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa FranciscoLlamado prudente de Ivonne Ortega, pero como ciudadanos debemos elegir los mejores perfiles: Francisco SánchezSheinbaum propone crear Comisión Nacional Antimonopolio en sustitución de la CofeceSheinbaum corrige la plana a Lemus y le pide que investigue a fondo el asesinato de madre buscadora sin descartar su laborAvanza Municipio en protocolo de actuación para atender casos de maltrato animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

“Si algo me pasa quiero que me encuentren”; crea kit forense para desaparición

DZ0nKhOCiudad de México, 11/04/25 (Más).- Un video publicado por una joven usuaria de TikTok, identificada como La Prota Feminista, se volvió viral tras mostrar cómo preparó un kit forense con información personal y biológica para facilitar su identificación en caso de una desaparición. El material, que rápidamente generó millones de visualizaciones, ha desatado una intensa conversación en redes sociales sobre la inseguridad y el miedo que enfrentan muchas personas, especialmente mujeres, en su vida diaria.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOLa joven explicó que su iniciativa surgió tras ver la propuesta de otra activista. En su publicación, enfatizó que, aunque su audiencia está compuesta principalmente por mujeres, consideraba importante que cualquier persona pudiera considerar la elaboración de un kit de este tipo. “Ya se demostró que las personas a las que les pasaba algo no es porque ‘andaban en algo’, o por salir de noche o por exponerse”, escribió.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOEntre los comentarios, usuarios compartieron recomendaciones para integrar el contenido del kit. Un estudiante de criminología sugirió incluir huellas digitales de manos y pies, mechones de cabello con raíz, uñas recortadas, saliva en recipiente sellado, fotografías recientes y una hoja con características físicas como tatuajes, lunares o cicatrices.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOTambién se mencionó la importancia de una carta con información médica, datos personales y un escrito de puño y letra, así como una prenda usada durante todo un día, almacenada en una bolsa hermética, para ser utilizada en búsquedas con perros rastreadores.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOUna odontóloga comentó que se pueden solicitar a un dentista modelos de estudio de la dentadura, ya que “si queman un cuerpo, lo único que no desaparece son los dientes”, en alusión a su utilidad en procesos de identificación.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOOtras recomendaciones incluyeron elaborar una lista de contactos cercanos, especificando la relación con cada persona, incluso si no existe comunicación frecuente con ellos. Los usuarios expresaron sentimientos de angustia y tristeza ante la normalización de estas precauciones.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhO“Qué triste es pensar que vivimos en un mundo tan difícil que es una buena idea este tipo de kits”, escribió una usuaria. Otra señaló: “No te voy a mentir, me dolió el estómago y el corazón, tengo una adolescente y no sé si me dolió más pensar que tenga que hacer uno para mí o uno para ella”.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOLa viralización del video ha servido como catalizador de un debate público sobre la violencia de género, las desapariciones y la falta de condiciones de seguridad.En los comentarios, cientos de mujeres compartieron testimonios personales y hablaron del miedo con el que viven a diario. DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOOrganizaciones feministas han advertido desde hace años sobre el aumento de desapariciones en México, muchas de ellas sin resolución. Según datos oficiales, más de 110 mil personas se encuentran actualmente desaparecidas en el país, y los registros indican una sobrerrepresentación de mujeres jóvenes entre las víctimas.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOLa conversación impulsada por La Prota Feminista no solo ha visibilizado la preocupación generalizada, sino que ha puesto en evidencia la resignación ante una realidad violenta. Para muchas usuarias, la preparación de un kit forense no es una medida exagerada, sino una herramienta preventiva ante un sistema que, en muchas ocasiones, no garantiza justicia ni protección.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOEl fenómeno evidencia una creciente desconfianza social en las instituciones encargadas de la seguridad pública, así como la normalización de prácticas que, aunque dolorosas, buscan ofrecer algún tipo de certeza a las familias en caso de tragedias. Mientras tanto, el debate continúa creciendo, en medio de una sociedad que enfrenta la violencia con recursos ciudadanos, ante la ausencia de respuestas estructurales.DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhO DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhO DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhO DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhO DZ0nKhO Omnia.com.mx

DZ0nKhOCon información de: Massinformación.DZ0nKhO Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes