Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Enviarán agua de La Amistad a presa Falcón para distrito de riego en Tamaulipas

qFuaLc8PIEDRAS NEGRAS, Coahuila (apro).- A partir del primer minuto del domingo 13 se programó un trasvase de agua de la presa la amistad a la de Falcón, medida que corresponde a las acciones de cada año para enviar agua al distrito de riego en Tamaulipas, y no para responder a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México pague el adeudo de agua, informó el coordinador en la región Norte de Protección Civil en el estado de Coahuila, Francisco Contreras Obregón.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Dio a conocer, en entrevista con medios de Piedras Negras, que el gasto de agua se incrementará de 18 metros cúbicos a 120 metros cúbicos por segundo, y aunque no representa un riesgo para la población, sí se pidió a las autoridades estar al tanto de este incremento sobre el afluente del Río Bravo.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8 qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Contreras Obregón dijo que el viernes 11 de abril se recibió un correo electrónico por parte de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), organismo binacional, para tomar las debidas precauciones, en virtud de que la fuerza del agua en el Río Bravo será mayor y su volumen se incrementará entre 80 centímetros a un metro de altura.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8“Recibimos un correo electrónico en torno a que va a haber un cambio de extracción, técnicamente es como le llaman ellos. Obedece, a reserva de confirmarlo con ellos, para consumo público y para garantizar el ciclo agrícola, sobre todo para algunos distritos de Tamaulipas, como cada año se realiza”, explicó el funcionario estatal.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8La información se hizo llegar también a las autoridades de Protección Civil de los municipios de la franja fronteriza como son Ciudad Acuña, donde se ubica la presa La Amistad; Piedras Negras, Jiménez, Guerrero e Hidalgo, a fin de que mantengan el monitoreo por el aumento del caudal en las zonas cercanas a viviendas.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8“Se va a reflejar en altura, como un metro; será mayor velocidad y será un riesgo para la gente que acostumbre meterse a nadar o intenta cruzarlo. No hay riesgo para la población”, afirmó.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Manuel Alejandro Morales Galván, secretario técnico de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), organismo binacional con sede en Chihuahua, señaló que el tema lo ha concentrado la Cancillería mexicana, por lo que ha eludido hablar sobre la cantidad de agua que se enviará a la presa Falcón.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8El representante de CILA en Ciudad Acuña, Ignacio Peña Treviño, dio a conocer que se mantienen las restricciones para uso diferente al consumo humano y agrícola.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Afirmó que la presa cuenta actualmente con una capacidad de 20.5 por ciento de su capacidad normal, que es de 3 mil 980 millones de metros cúbico en total.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8“Ahora tenemos las mismas solicitudes de tres metros cúbicos para México y 15 para Estados Unidos por las condiciones de sequía que atravesamos desde hace años”, explicó.qFuaLc8 Omnia.com.mx

Crisis hídrica y acuerdos binacionales

qFuaLc8Ignacio Acuña señaló que desde 2010, con el paso del huracán Alex, la Presa La Amistad no ha tenido otro llenado importante y ante la ausencia de precipitación pluvial se limitó su uso para el consumo humano.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, al 31 de marzo los estados del norte son los más afectados con la falta de lluvias y niveles de precipitación por debajo del promedio. La cuenca del Río Bravo registra de niveles de sequía extrema a sequía excepcional, con 38.2 y 22.1 de porcentaje de área con estas características, respectivamente. qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8La Cuenca está formada por el nacimiento del agua desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8El Monitor de la Conagua establece que la sequía extrema es considerada cuando se registran ”pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo y se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez” y en lo que corresponde a la clasificación de “excepcional” las citadas características suben de nivel, pueden llegar a la “escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, y es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua”.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8En noviembre del año pasado, y ante las condiciones de ausencia de lluvias, la CILA estableció acuerdos que quedaron integrados en el acta 331, denominada “Medidas para mejorar la confiabilidad y predictibilidad de las entregas de agua del Río Bravo en beneficio de México y los Estados Unidos” en cumplimiento del Tratado de Aguas firmado por ambos países en 1944.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8El contenido de dicha acta establece que las comisionadas de CILA, Adriana Beatriz Carolina Reséndez Maldonado, de México, y María-Elena Giner, por la contraparte de Estados Unidos, acordaron que “México debe entregar a Estados Unidos durante cada ciclo de 5 años un mínimo de 431 millones 721 mil metros cúbicos anuales en promedio, a menos que ocurra una extraordinaria sequía o un serio accidente en los sistemas hidráulicos de los afluentes mexicanos aforados y en cuyo caso los faltantes que existieran al final del ciclo aludido de 5 años se repondrán en el siglo ciclo siguiente”.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Cuatro años antes, en el acta 325 del 22 octubre de 2020, se establecieron medidas con las que se terminaría “el ciclo de entregas de agua del Río Bravo sin faltante por parte de México”, y en el cual el país entregó el monto final pendiente de aproximadamente 130 Millones de metros cúbicos a través de la transferencia de agua en las presas internacionales de La Amistad y Falcón, sobre el Río Bravo.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8En esa acta de 2020 se establece que de las aguas que arriben al Río Bravo se entregarán a Estados Unidos al menos 2 millones 158 mil 006 millones de metros cúbicos, en un período de 5 años, los cuales provienen de las seis fuentes aportantes mexicanos: los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido y Salado, así como del Arroyo las Vacas.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Debido al incumplimiento de México por la falta de agua, en 2024 acordaron aplicar de nueva cuenta las resoluciones del acta 234, de 1969, en la que se establece que serán asignados a los Estados Unidos las aportaciones al Río Bravo por parte de las seis fuentes aportantes.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8En caso de que haya un faltante en un ciclo de 5 años, se repondrá en el siguiente ciclo, pero sólo si “el almacenamiento mexicano, combinado en la Presa La Amistad y Falcón, garantiza un año de abastecimiento de los usos domésticos municipales aguas abajo de éstas”.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Otro de los Acuerdos es que se consideró utilizar el agua de los ríos San Juan y Álamo, que el tratado asigna a México, pero sólo si el país no lo necesita o no las pueda utilizar y si Estados Unidos aceptara dichos volúmenes.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Estos acuerdos, entre otros, tendrán vigencia hasta el 2029, a menos que los gobiernos de ambos países acuerden alguna modificación. En ese periodo se explorarán medidas para mejorar la confiabilidad y la predictibilidad en las entregas del agua del Río Bravo, incluyendo las que permitan una distribución equitativa del agua disponible en la Cuenca entre todos los usuarios de México y Estados Unidos.qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8 qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8 qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8 qFuaLc8 Omnia.com.mx

qFuaLc8Con información de: Proceso.qFuaLc8 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes