Andamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaAndamos promoviendo la elección judicial: Ramírez CuéllarGiran siete órdenes de aprehensión por caso Trejo Leal; incluye a diputada de MorenaFrente frío llegará al norte de México con lluvias: SMNDifunden video inédito del Papa para MéxicoReciben a Lenia Batres con abucheos y orejas de burro en TabascoSe registraron mil 428 agresiones a defensores del ambiente en gobierno de AMLO y Sheinbaum: CEMDALocalizan amarrado de un poste a sujeto en la colonia Lealtad; lo acusan de ladrónMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEReporta SSE 642 casos de sarampiónAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Donald Trump y Estados Unidos saben que México es mucha pieza: Claudia Sheinbaum

nQWGcQSCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su pueblo saben que México es mucha pieza, “que aquí hay mucho pueblo”, exclamó la presidenta Claudia Sheinbaum.nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSContrario a la narrativa que maneja durante sus conferencias en Palacio Nacional, donde generalmente responde a las amenazas del mandatario estadunidense con frases como “es su forma de comunicar”, este día en un evento ante la población de Zacatecas afirmó:nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS“Nunca hay que perder, jamás, porque somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”.nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSDurante el arranque de obras para el “Programa de Vivienda para el Bienestar”, en Guadalupe, Zacatecas, la jefa del Ejecutivo Mexicana envió un mensaje ante una de las poblaciones y estados que registra mayor porcentaje de migración hacia Estados Unidos.  nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS“Y que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado, ellas y ellos nuestros hermanos migrantes cuidan a su familia. A ver, ¿quién tiene hermanos por allá? ¿Primos, sobrinos allá de otro lado? Todos, somos pueblos hermanos”.nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSAfirmó un hecho que es inusual que responda en las conferencias presidenciales: “Además lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos: las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos porque no habría campo en los Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos”. nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSTampoco habría, añadió, fabricas funcionando “así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender. Que vivan los migrantes”.nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSDestacó que México es un ejemplo en el mundo entero, “la cuarta transformación ha devuelto la dignidad al pueblo de México y eso es muy importante. Durante años los presidentes veían a otros países viendo ejemplos fuera de México y claro que siempre hay que buscar buenas cosas que se hacen en otros lados”, pero llamó a defender siempre el orgullo de ser mexicanos. nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSLa presidenta emite estos discursos luego de que el presidente republicano Trump expuso su última amenaza —de varias— de imponer aranceles y aplicar sanciones a México si no cumple con el compromiso de entregar el agua contemplada en el Tratado de Aguas México-Estados Unidos de 1944; tras el que Sheinbaum Pardo aseguró de inmediato que México cumple en la medida de lo posible y de ofrecer una solución pronta.nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQS nQWGcQS Omnia.com.mx

nQWGcQSCon información de: Proceso.nQWGcQS Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes