Sólo el 36% de los homicidios vs. periodistas son a causa de su labor: FGRSe desata violencia en Acapulco en plena temporada vacacionalEn lo que va del 2025 se ha beneficiado a 970 personas con el programa “La calle no es su lugar”Noel Chávez propone reforzar apoyo económico y promocionar los pueblos mágicosMorena, de hacer chocolates, ahora medicinas del Bienestar con empresa acusada de corrupción; una burla a la vida de los mexicanos: Yesenia ReyesInvita Cáritas a celebrar el Día de la Caridad 2025Informe Preliminar demuestra que la muerte de mujer en la comandancia norte fue por sobredosis: SalasYanko Durán asegura que será improcedente la petición de remoción en su contraSuspenden trasvase de agua de presa La Amistad hacia la Falcón, que se entregaría a Estados UnidosDos mujeres lesionadas tras percance vial en la avenida TecnológicoDesde Acción Nacional apoyamos la Ley de los Dos Corazones: una propuesta ética, científica y constitucional en defensa de la vida: Diputada Xóchitl ContrerasLa SICT puso en operación brigadas de auxilio vial a viajeros en tramos federalesImpulsa Alfredo Chávez promoción de la lectura en escuelas primariasComenzarán pagos de becas deportivas en mayo: IMCFDPaco Acosta Molina, 25 años en derecho disciplinario con mano firme: Candidato #11 al Tribunal De Disciplina en ChihuahuaSólo el 36% de los homicidios vs. periodistas son a causa de su labor: FGRSe desata violencia en Acapulco en plena temporada vacacionalEn lo que va del 2025 se ha beneficiado a 970 personas con el programa “La calle no es su lugar”Noel Chávez propone reforzar apoyo económico y promocionar los pueblos mágicosMorena, de hacer chocolates, ahora medicinas del Bienestar con empresa acusada de corrupción; una burla a la vida de los mexicanos: Yesenia ReyesInvita Cáritas a celebrar el Día de la Caridad 2025Informe Preliminar demuestra que la muerte de mujer en la comandancia norte fue por sobredosis: SalasYanko Durán asegura que será improcedente la petición de remoción en su contraSuspenden trasvase de agua de presa La Amistad hacia la Falcón, que se entregaría a Estados UnidosDos mujeres lesionadas tras percance vial en la avenida TecnológicoDesde Acción Nacional apoyamos la Ley de los Dos Corazones: una propuesta ética, científica y constitucional en defensa de la vida: Diputada Xóchitl ContrerasLa SICT puso en operación brigadas de auxilio vial a viajeros en tramos federalesImpulsa Alfredo Chávez promoción de la lectura en escuelas primariasComenzarán pagos de becas deportivas en mayo: IMCFDPaco Acosta Molina, 25 años en derecho disciplinario con mano firme: Candidato #11 al Tribunal De Disciplina en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Por cerrar convocatoria a Consejeros Electorales Distritales

liW8uLGEl Instituto Nacional Electoral (INE) informa a la ciudadanía que este lunes 14 de abril concluirá el registro de aspirantes a ocupar los cargos vacantes de Consejerías Electorales Suplentes en los nueve Consejos Distritales Electorales del estado de Chihuahua.liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGEl procedimiento tiene como objetivo designar 26 consejerías en los distritos con cabecera en Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral, las cuales podrán ocuparse por mujeres, hombres, personas integrantes de los pueblos indígenas o pertenecientes a la diversidad sexual, durante el presente Proceso Electoral del Poder Judicial.liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGEntre los requisitos que la convocatoria establece se enuncian: Tener la ciudadanía mexicana, estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos, aparecer en el Registro Federal de Electores y tener vigente la Credencial para Votar, residencia de 2 años en la entidad federativa, gozar de buena reputación y no haber tenido condena por delito alguno. liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGNo haber tenido registro a una candidatura, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los 3 años anteriores a la designación y no contar con impedimento legal o incompatibilidad para desempeñar el cargo.liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGLas personas interesadas deben visualizar un curso de inducción en la página de internet https://www.youtube.com/watch?v=rinFg-hxAyU&t=13s y contestar un cuestionario en el enlace https://forms.office.com/r/p4bbCLt2VX y descargar el comprobante de haber realizado la actividad para entregarlo junto con la documentación requerida por la convocatoria.liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGLa convocatoria y los documentos por presentar se llenan e imprimen desde la página https://forms.office.com/r/p4bbCLt2VX. liW8uLG Omnia.com.mx

liW8uLGLa postulación debe realizarse de manera personal y presencial en la Junta Local Ejecutiva o en la Junta Distrital Ejecutiva más cercana al domicilio de las personas postulantes. Más informes en el teléfono (614) 437-05-90 y (614) 437-05-91. liW8uLG Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes