Denuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAlejandra Ramos, "justicia centrada en las personas y en las personas más vulnerables", candidata a magistrada penal #34Acumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana SantaDenuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAlejandra Ramos, "justicia centrada en las personas y en las personas más vulnerables", candidata a magistrada penal #34Acumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana Santa
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Daniel Noboa decreta el estado de excepción a unas horas de la elección en Ecuador

qpk9EIoMADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un Decreto Ejecutivo por el que se declara el estado de excepción durante un plazo de 60 días en seis provincias, incluida Quito, apenas unas horas del inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para este domingo, 13 de abril.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoLas provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, así como todas las cárceles del país, estarán así en estado de excepción.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIo"La declaratoria se fundamenta en el incremento de los índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por parte de grupos armados organizados", explica el texto.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoSegún datos oficiales del Ministerio del Interior, solo en el primer trimestre de 2025 se han registrado más de mil 200 homicidios violentos, muchos de ellos vinculados a disputas entre bandas organizadas que buscan controlar rutas del narcotráfico y extorsiones a comerciantes.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoEl decreto faculta a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para ejecutar operaciones conjuntas con el fin de recuperar el control territorial, tanto en las zonas afectadas como en los centros penitenciarios. Además, suspende los derechos a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia en el marco de las intervenciones autorizadas.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoAdemás, y también por decreto, Noboa declaró festivo el próximo 17 de abril, Jueves Santo. En el sector público esta jornada laboral será recuperada conforme a lo establezca la autoridad de cada institución. El sector privado determinará por su cuenta el mecanismo de recuperación de la jornada laboral.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoProhibición de entrada a observadores electorales qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoPor otra parte, la candidata presidencial opositora a las elecciones de este domingo en Ecuador, Luisa González, denunció que el cierre de fronteras ordenado por el gobierno de su rival y presidente, Daniel Noboa, impide la entrada de los equipos de observadores internacionales.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIo"Alertamos al país, otra grave amenaza a la democracia. (...). Ahora el gobierno de Noboa impide el ingreso al país de delegaciones políticas y observadores internacionales que vienen para observar y garantizar la transparencia de la elección de este domingo 13 de abril", destacó González en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoLa candidata considera que se está utilizando el decreto 597 "para bloquear la veeduría (supervisión) ciudadana y restringir derechos". "Son ellos los que intentan sembrar la idea de fraude, cuando están atentando contra el último vestigio de democracia que nos queda", reprochó.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoTambién el líder histórico del Movimiento Ciudadano de González, el expresidente Rafael Correa, denunció este cierre de fronteras. "¿Es en serio? Nunca he visto algo así. Este inepto va de mal en peor. #NosGobiernanDelincuentes", publicó.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoEl gobierno justificó el cierre para "salvaguardar el bienestar de la población y la soberanía del país" en el marco de la segunda vuelta electoral, prevista para este domingo 13 de abril.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoEsta "regulación especial temporal" limitará "el ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16:00 del viernes 11 de abril y hasta las 23.59 del lunes 14 de abril de 2025", en las zonas de seguridad de frontera norte y sur del país, según un comunicado de la Presidencia difundido en redes sociales.qpk9EIo Omnia.com.mx

qpk9EIoCon información de proceso.com.mxqpk9EIo Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes