Más de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de JusticiaJornada laboral de 40 horas: Qué dice la IA sobre la reforma¿A partir de qué fecha se puede visitar la tumba del Papa Francisco?Profeco advierte sobre riesgos en bebidas saborizadas para niñosEn el Vaticano, Rosa Icela Rodríguez expresa condolencias por muerte de FranciscoFosas, omisiones y simulación, el fracaso de la 4T ante la crisis de desaparicionesMás de cinco mil personas ejercerán su voto anticipadamente en las primeras elecciones del PJF, informa el INEAbandonan ejecutado en la carretera a DeliciasPropuesta con 6 puntos de trabajo: Olivia Aguirre BonillaMéxico enfrenta un brote grave de tosferinaFamiliares de víctima de feminicidio protestan con restos exhumados ante Procuraduría de HidalgoEs una boleta complicada: Olivia Aguirre BonillaVeo posibilidades de llegar a la SCJN: Olivia Aguirre BonillaDan último adiós al papa: líderes mundiales y marginados despiden a Francisco por las calles de RomaEs una oportunidad de llegar a la SCJN para perfiles jóvenes: Olivia Aguirre BonillaEntrevista con la Dra. Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de JusticiaJornada laboral de 40 horas: Qué dice la IA sobre la reforma¿A partir de qué fecha se puede visitar la tumba del Papa Francisco?Profeco advierte sobre riesgos en bebidas saborizadas para niñosEn el Vaticano, Rosa Icela Rodríguez expresa condolencias por muerte de FranciscoFosas, omisiones y simulación, el fracaso de la 4T ante la crisis de desapariciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Detenidos en Aldama miembros de “Los Cabrera”, brazo armado del cartel del Mayo Zambada

nXRLYyZEn un fuerte operativo de seguridad llevado a cabo por fuerzas estatales y federales resultó en la detención de siete personas presuntamente vinculadas con el grupo delictivo de “Los Cabrera”, considerado brazo armado del cartel del Mayo Zambada en el estado de Durango. Entre los detenidos se encuentran Lizbeth Q. C., Juan José R. R. y Alexis E. V., todos originarios de Durango, así como Alexis G. C., procedente del estado de Chihuahua. A estos sujetos se les aseguraron seis armas largas, incluyendo un fusil Barret calibre .50, conocido por su capacidad de derribar vehículos blindados y helicópteros. Momentos después, tres individuos más fueron capturados en seguimiento al mismo operativo, portando dos armas largas y una corta, confirmando así la gravedad del conflicto que se vive en la región.nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZ nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZLas autoridades lograron ubicar a los delincuentes gracias a labores de inteligencia y al monitoreo constante de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad. La persecución fue intensa, pero los elementos de seguridad consiguieron evitar que los sujetos escaparan, dando un nuevo golpe a la estructura operativa de “Los Cabrera” en la zona. La detención ocurre en medio de una escalada de violencia registrada desde hace meses en municipios como Aldama y Ojinaga, donde el Cártel de Sinaloa ha intentado arrebatar el control territorial a “La Línea”, grupo delictivo con fuerte presencia histórica en Chihuahua.nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZ  nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZDesde la captura en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, el 25 de julio de 2024, se ha registrado una fuerte fractura dentro del Cártel de Sinaloa. Los hermanos Cabrera, considerados piezas clave dentro de la estructura de “La Mayiza”, ofrecieron su respaldo a “El Mayito Flaco” en su lucha contra la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta guerra interna ha tenido repercusiones en diversas regiones del norte del país, particularmente en Durango, Chihuahua y Sonora.nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZ nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZAdemás de “Los Cabrera”, diversas células como “Gente Nueva del Jaguar”, “Cazadores”, “Los Paredes”, “Los Gigios” y “Mexicles” se habrían alineado también con el hijo de “El Mayo”, según documentos analizados por especialistas en temas de seguridad pública. La situación en Chihuahua se ha vuelto especialmente tensa, con Aldama siendo un punto estratégico que actualmente está siendo disputado por estas facciones.nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZ nXRLYyZ Omnia.com.mx

nXRLYyZLa reciente detención de estos presuntos sicarios representa un golpe importante para la estructura de “La Mayiza” en la región, aunque las autoridades reconocen que la lucha por el control del territorio está lejos de concluir. La violencia continúa escalando y las comunidades afectadas permanecen en un estado constante de incertidumbre, a la espera de que el gobierno logre frenar el avance de estas organizaciones criminales.nXRLYyZ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes