8uxCrvYEl secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez declaró que, el estudio que realizó y publicó Ethos, Chihuahua se encuentra mejor posicionado con mayor ingreso en comparación de las entidades federativas, sin embargo, el mismo estudio señaló a Chihuahua como una de los estados del país con el peor desempeño en el manejo de la deuda pública.8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvY“Chihuahua es uno de los estados que menos depende de los ingresos federales, este estudio que Ethos hace aparece la Ciudad de México, pero recordemos que la CDMX recauda los impuestos prediales lo que no sucede en el resto de las entidades federativas”, dijo.8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYGranillo Vázquez destacó que en Chihuahua cada uno de los 67 municipios son los encargados de recaudar los impuestos prediales.8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYAsimismo, recordó que al inicio de esta administración recibieron al estado como uno de los más endeudados del país, parte de las acciones que se han logrado para disminuir la deuda es bajar el porcentaje de los ingresos que se destinan a la deuda, en la administración anterior se destina el 12 por ciento de los ingresos al pago del servicio de la deuda, actualmente dicho porcentaje se encuentra en 6. 8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYEn cuanto a la deuda, el titular de Hacienda dijo que, son aproximadamente 32 mil millones de pesos lo que se debe en créditos bancarios, más 16 mil millones de pesos de la deuda bursátil.8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYEn el estudio que fue publicado refiere lo siguiente:8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYEn el rubro de la deuda, Ethos publicó que, mantener al mínimo los niveles de deuda es un indicador de fortaleza fiscal. En el subíndice de deuda, Tlaxcala es el estado mejor posicionado. Ello no se debe a que tenga un manejo ejemplar de la deuda, sino a que su misma regulación le impide endeudarse. Haciendo a un lado este caso atípico, Querétaro tiene los mejores registros en los tres indicadores que componen el subíndice. En caso contrario se encuentran Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, entidades con los peores desempeños en el manejo de la deuda.8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYAl examinar en detalle la variable deuda pública como porcentaje del PIB, se observa que las entidades con un mejor desempeño son Tlaxcala (0%), Querétaro (0.2%) y Campeche (0.4%). En los últimos lugares de esta variable se encuentran Chihuahua (4.1%), Chiapas (3.9%) y Quintana Roo (3.7%).8uxCrvY Omnia.com.mx
8uxCrvYEn lo que respecta a la segunda variable del subíndice, los estados con menor deuda per cápita son Tlaxcala (0 pesos), Querétaro (601 pesos) e Hidalgo (1,053 pesos), mientras los de mayor deuda per cápita son Chihuahua (12,738 pesos), Coahuila (11,612 pesos) y CDMX (11,176 pesos). Resalta que la deuda per cápita de Chihuahua es 21 veces mayor a la de Querétaro.8uxCrvY Omnia.com.mx