La selección nacional de tenis de mesa protagonizó una destacada actuación en el Campeonato Centroamericano de la disciplina, el cual se celebró en San José, Costa Rica, y donde cosechó un total de 11 medallas: cuatro oros, cinco platas y tres bronces.
En la última jornada, los jugadores mexicanos lograron dos preseas plateadas en la modalidad por equipos en ambas ramas, luego de que el conjunto varonil y femenil fueron superados en la final por sus similares de Guatemala.
Este par de metales de segundo lugar se sumaron en el cierre del evento, pues en el arranque de las competencias, México se adjudicó cuatro preseas doradas por conducto de Arantxa Cossío y Rogelio Castro en individual y dobles mixto, así como en dobles varonil con Rogelio Castro y Axel Lovo.
Las tres platas restantes fueron de la autoría de Daniela Muñoz en individual y en conjunto con Axel Lovo en dobles mixto, así como en dobles varonil con la destreza de Andrés Ávila y Leonardo Pérez.
Por último, dos terceros lugares se consiguieron en dobles femenil con la dupla conformada por Arantxa Cossío y Daniela Muñoz, además de la obtenida por Andrés Ávila en individual varonil, con lo que México se ostentó como el mejor país de la región.
Con información de: La guardia.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó