CKlceE9La exportación de autos desde México cayó un 6.04% interanual en el primer trimestre del año, a pesar de una subida del 4.8% en la producción, informó hoy lunes 7 de abril el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9El país exportó 775 mil 866 vehículos ligeros en los primeros tres meses del año, casi 50 mil menos que en el mismo lapso de 2024, pero fabricó 973 mil 485 unidades, cerca de 44 mil 500 más, detalló el instituto autónomo en su reporte.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9La caída de la exportación del sector automotor, la mayor industria del país, ocurre tras la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, donde la semana pasada entró en vigor un arancel del 25% a todos los autos importados.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9El mandatario eximió, por el momento, a las autopartes hechas en México y Canadá que se vendan por separado, mientras que los vehículos armados en estos dos países solo pagarán la tasa del 25% sobre los componentes no hechos en Estados Unidos.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9"Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83%" del total, un equivalente de 643 mil 894, precisó el Inegi.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9Por otro lado, la venta de vehículos en el mercado interno subió un 3.3% interanual de enero a marzo hasta las 365 mil 025 unidades. CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9A pesar de la contracción trimestral, la exportación de automóviles creció un 3.83% interanual solo en marzo, con un total de 296 mil 964 unidades.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9Mientras que en el tercer mes del año la producción de vehículos se elevó un 12.15% interanual a las 338 mil 669 unidades, y las ventas nacionales se incrementaron un 1.27% hasta 127 mil 360, ahondó el reporte.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz en México, la mayor del país, porque representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos al año y surte el 40% de todas las piezas utilizadas en ese país, según la Secretaría de Economía.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló la semana pasada que dialoga con directivos de empresas automotrices internacionales con plantas en el país para que cumplan las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y eviten así los aranceles estadounidenses.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9La producción y exportación de autos en México subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de COVID-19 y la escasez de insumos.CKlceE9 Omnia.com.mx
CKlceE9Con información de Informador.mxCKlceE9 Omnia.com.mx