Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

‘Defender al Chapo, orgullo no estigma’: Silvia Delgado, candidata a elección judicial

6iIDdmh“No soy la abogada de (‘El Chapo’), soy abogada de muchísima gente”, afirmó Silvia Delgado García, candidata a juez penal en la elección judicial de Chihuahua, en entrevista con El Financiero; sin embargo, dijo que tener ese cliente en su currículum es “orgullo más que estigma”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“La gente que somos realmente sólo abogados, que defendemos el Derecho, para mí más que un estigma, es un logro. Es un orgullo saber que pertenecí a la defensa de ese señor con los antecedentes que él tenía.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh¿Cómo llegó Silvia Delgado a defender al ‘Chapo’ Guzmán?6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhEn 2016, fue contactada – tras una recomendación- por Refugio Rodríguez, principal abogado de Joaquín Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, cuando éste fue trasladado del Altiplano, Estado de México, a Ciudad Juárez, Chihuahua, previo a ser extraditado a Estados Unidos, país que lo condenó a cadena perpetua, para dar seguimiento a las audiencias.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“A él le llegaban cartas de abogados que le decían: ‘No nos pagues, pero te queremos representar’, eso lo sé porque él ya lo dijo; sin embargo, a mí me entrevistaron, en este caso fue Refugio, me citó en el aeropuerto de Ciudad Juárez. Me dijo: ‘Definitivamente es usted, está contratada’, y me contrataron para eso”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhAseguró que con sus clientes replica la filosofía de John Maxwell: “’Darle valor a las personas‘”, y “por supuesto” ser su abogada no es estar de acuerdo con lo que hacen.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“Defender muchas veces es hasta amparar a la persona para otorgarle, cuidarle ese derecho de que tenga confort en ese lugar que está encerrado, como una cobija que no le entregaban. Eso es defender, en realidad no es darle hasta que salga. No, eso no es defensa, es defensa técnica adecuada y lograr una sentencia adecuada para los delitos que le imputan”, explicó.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhA la vez compartió que hubo cosas que no pudo: “Yo ni siquiera fui capaz de introducir al Cereso (Centro de Readaptación Social), un shampoo que le gusta”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhConsideró que el que Miguel Alfonso Mesa, representante de la asociación Defensorx, haya exhibido que pese a tener ese cliente, busca ser candidata, raya en violencia política de género.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhSoy una persona con conducta intachable, y tan es así, que me voy a defender de la violencia política que están ejerciendo en contra mía. No se vale, que todo el trabajo laboral (que tengo), que le pregunte a la gente que se junta conmigo, a mis colegas.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“Es un hombre que me ha atacado, lloré al ver la página de este señor que no tenía los huevos de poner su nombre. En esa página no puso su nombre, pero luego hizo un tiktok donde mi video es el más viral”. 6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhSe le cuestionó si presentará alguna queja ante la autoridad electoral; sin embargo, dijo que aún lo analizará.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhAunque presume la defensa de Guzmán Loera, manifestó que si consigue ser electa como juez penal, su actuar será imparcial.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“Por supuesto que voy a ser imparcial. Yo no tengo ningún compromiso político, ni con ningún ciudadano, ni con ningún partido, ni con el crimen organizado".6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhAl postularse por un cargo en materia penal, y pese a que la reforma no consideró la existencia de jueces sin rostro para este tipo de especialidad, figura que daría una garantía a su seguridad, dijo que no tiene miedo de ejercerlo.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“Todos los días duermo tranquilamente. Cuando crees en la justicia, en el Derecho y amas al derecho, es como ir en contra de la corriente. Si yo temiera cualquier cosa, si temiera en este posible cargo, ni siquiera me habría postulado, y no tengo miedo porque creo en el Derecho”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhDescartó que su campaña vaya a tener financiamiento del crimen organizado, pues aparte sólo se pueden gastar 220 mil pesos, y ni siquiera publicidad en Facebook se puede contratar.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhAbogada del ‘Chapo’, detractora de la elección judicial6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhLa entrevistada, quien fue postulada por el Poder Ejecutivo de Chihuahua, afirmó que fue parte de los detractores de la reforma judicial; sin embargo, decidió participar porque no se puede dejar que los políticos decidan.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmh“La reforma pasó, y entonces las personas que nos creemos capacitadas, que estamos preparadas, que tenemos experiencia, somos los únicos que podemos hacerlo. No lo podemos dejar a la política, de manera irresponsable”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhCalificó la elección de “la más difícil”, e invitó a la ciudadanía a asesorarse con abogadas para saber por quién votar, y el día de la elección se presenten con su “listadito, un acordeón personal”.6iIDdmh Omnia.com.mx

6iIDdmhCon información de El Financiero6iIDdmh Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes