Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Soldado mexicano trata de renovar un género musical acusado de glorificar a los narcos

jmbZrMvCIUDAD DE MÉXICO (AP) — En una base militar mexicana, el capitán Eduardo Barrón no toma un rifle, sino un micrófono. Balanceándose de bota a bota, entona una canción mientras los sonidos de trompetas y acordeones rugen desde una banda de una docena de soldados vestidos de camuflaje.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvEl estilo rítmico, conocido como corrido, es reconocible para casi todas las almas en la nación latinoamericana de 130 millones. Pero las letras de Barrón son muy distintas de las que resuenan en los altavoces de todo México.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv"Aún recuerdo el día que me uní al Ejército", cantó. "Este es un sueño que mi alma anhelaba, y si viviera otra vida, volvería a ser soldado".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvBarrón, quien actúa bajo el nombre de "Eddy Barrón", comenzó a lanzar videos musicales y canciones en Spotify el año pasado en coordinación con el Ejército mexicano. Sus letras ensalzan las virtudes del Ejército, celebran a los padres orgullosos y rinden homenaje a los caídos.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvContrastan fuertemente con los controvertidos narcocorridos, un subgénero que ha generado controversia ya que artistas famosos rinden homenaje a los jefes de los carteles, retratándolos como rebeldes que van contra el sistema.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvAnte el desafío de abordar un estilo musical que representa la violencia de los carteles, los gobiernos locales en todo México han prohibido cada vez más las actuaciones y han emprendido investigaciones criminales contra bandas y músicos. La presidenta de México incluso prometió reducir la popularidad de los narcocorridos mientras promovía otros estilos musicales menos violentos.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvPero Barrón, de 33 años, ha tomado una estrategia diferente. En lugar de censura, quiere aprovechar el impulso con sus propios corridos militares, un esfuerzo por infundir al género letras más socialmente aceptables y reclutar a jóvenes para el ejército.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv"Está de moda, la vida narco. Y lo hacen sonar muy bonito. (...) Pero la realidad es otra", dijo. "Estamos poniendo ese granito de arena, pues de invitar a los jóvenes a que se unan a este movimiento de de música positiva".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvUn compromiso para cambiar la música mexicanajmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLas baladas militares de Barrón forman parte de un impulso gubernamental más amplio encabezado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha propuesto que el gobierno promueva corridos sobre "el amor, el desamor, paz".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvIncluso anunció una competencia de música mexicana patrocinada por el gobierno en el estado norteño de Durango, que impulsa música que evita "enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv"Es cambiar completamente la música mexicana", dijo.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvPero en una subcultura definida durante mucho tiempo por la resistencia y por poner palabras a las duras realidades que enfrentan los pobres, las iniciativas del gobierno en torno al género han sido recibidas con escepticismo sobre los intentos oficiales de promover narrativas para todos los públicos.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv“(Que) se busque que la gente incorpore otro tipo de narrativas, yo no lo veo mal”, dijo José Manuel Valenzuela, un sociólogo de Tijuana que estudia el género. “Hay muchas canciones que de paz y de amor, pero las exitosas que estamos viendo no son esas (...). Porque estamos viviendo una situación de una juventud agraviada”jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLos problemas sociales a través de las cancionesjmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLos corridos nacieron en el siglo XIX. Sus instrumentos de banda clásica y acordeón están enraizados en la migración alemana y polaca a México. En una época de analfabetismo generalizado, se usaban ampliamente para transmitir historias orales.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLas baladas despegaron durante la Revolución mexicana, cuando se usaron para compartir historias de héroes de guerra y gloria del conflicto.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvPor eso Barrón dice que no inventó los corridos militares, sino que simplemente los está trayendo de vuelta. jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv“Es diferente, pero el corrido realmente surge en la Revolución y son esos, los militares, las tropas revolucionarias, que ahorita lo estamos haciendo, a lo mejor en otra época, pero que el fin es el mismo”, explicó.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvEl género evolucionó a lo largo de generaciones y pasaron de narrar el contrabando de tequila durante la era de la Prohibición en los años 20 en los corridos tequileros hasta lidiar con la creciente ola de violencia de los carteles en México con los narcocorridos.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv“Todos los grandes temas sociales, están contados a través de los corridos”, dijo Valenzuela. "Era una forma metafórica de contar lo que estábamos viviendo".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvArmas y alambre de púas como inspiraciónjmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvBarrón dijo que tocaba la guitarra con la banda de música regional mexicana de su padre cuando era adolescente y escribía su propia música. Después de unirse al Ejército a los 20 años, llevaba su guitarra para tocar en los despliegues.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvEn 2021 comenzó a escribir sus propias canciones sobre su tiempo en el Ejército y a cantar con una banda militar, FX, llamada así por el tipo de arma que usa el Ejército. Pero la música nunca se hizo pública.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvAlrededor de 2023, el género explotó cuando artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida y Natanael Cano comenzaron a mezclar el estilo clásico con música trap en lo que se conoce como corridos tumbados. Ese mismo año, Peso Pluma superó a Taylor Swift como el artista más reproducido en YouTube.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvUn año después, el Ejército mexicano decidió publicar la música de Barrón bajo su nombre artístico.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLos videos musicales, que han acumulado decenas de miles de visitas solo en YouTube, están llenos de imágenes de armas pesadas, la bandera mexicana, alambre de púas y Barrón cantando vestido de camuflaje y con gafas de visión infrarroja sobre su casco militar.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvOriginalmente destinados a entretener a las tropas y aumentar el reclutamiento militar entre los jóvenes mexicanos, las canciones de Barrón adquirieron un significado diferente en medio de la renovada controversia que ha venido con el auge de los corridos.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvEl estilo musical ha sido criticado durante mucho tiempo por romantizar la violencia de los carteles, pero ha alcanzado un punto de inflexión en los últimos años.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLos estados mexicanos han implementado prohibiciones de actuaciones, y artistas prominentes han recibido amenazas de muerte, que a menudo dicen provenir de carteles rivales cuyos líderes son glorificados en su música. Y los músicos se han visto obligados a cancelar conciertos debido a preocupaciones sobre posible violencia.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLa controversia se intensificó la semana pasada después de que el rostro del jefe del cartel Nemesio Rubén "El Mencho" Oseguera se proyectara en una gran pantalla detrás de la banda Los Alegres del Barranco en un festival de música en el estado norteño de Jalisco. El incidente, que ocurrió poco después de que el cartel de Oseguera fuera vinculado a un rancho que se estaba investigando como campo de entrenamiento y para abandonar cuerpos en Jalisco, conmocionó a todo México.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvLa actuación fue recibida con un aluvión de críticas. Dos estados mexicanos anunciaron investigaciones criminales, se cancelaron conciertos y el gobierno de Trump revocó las visas estadounidenses de los miembros de la banda.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvTambién hizo que Sheinbaum, que pidió una investigación sobre el concierto, endureciera su posición. “No se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, afirmó.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvBarrón, quien se opone a prohibir los corridos, cree que la solución es seguir cantando vestido de camuflaje con la esperanza de reclamar la música mexicana de su infancia de los estereotipos negativos que han llegado a definirla.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvDijo que el Ejército ya está planeando lanzar nuevas canciones en los próximos meses.jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMv"Lamentablemente, muchos nos quedamos con la etiqueta del corrido de la música negativa", dijo. "Mejor es reivindicar, reorientar, buscar otras opciones. Y yo creo que en nuestro caso esa es la intención".jmbZrMv Omnia.com.mx

jmbZrMvCon información de proceso.com.mxjmbZrMv Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes