Sujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaAsí deja Garduño el INM: sin castigo por muerte de 40 migrantes en estación de Juárez, militarizado, y con récord de detencionesInmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaAsí deja Garduño el INM: sin castigo por muerte de 40 migrantes en estación de Juárez, militarizado, y con récord de detencionesInmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convenciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

China endurecerá medidas comerciales frente a aranceles de EU

2Mz6GsfChina anunció este pasado viernes una serie de contramedidas en respuesta al reciente anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 34% a los productos chinos. 2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfEntre las acciones adoptadas por el gobierno de Pekín se incluyen gravámenes equivalentes del 34 % a las importaciones provenientes del país norteamericano, sanciones contra varias empresas estadounidenses y nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica global.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfSegún el comunicado oficial, a partir del próximo 10 de abril se aplicará un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos, el cual se sumará a los impuestos que ya gravan ciertos productos. Esta medida se da en un contexto de tensiones comerciales persistentes entre las dos principales economías del mundo, cuyo intercambio bilateral alcanzó en 2024 un volumen de 688.280 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,7 % en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de China.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfAdemás de los aranceles, el Ministerio de Comercio chino informó que restringirá la exportación de varios elementos clasificados como tierras raras, esenciales en la fabricación de componentes electrónicos, equipos aeroespaciales y otras aplicaciones tecnológicas avanzadas. Entre los materiales que estarán sujetos a estas limitaciones se encuentran el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfEstas acciones no son nuevas. China ha utilizado anteriormente el control de exportaciones como herramienta de presión. En febrero pasado, por ejemplo, ya había anunciado restricciones similares sobre cinco metales estratégicos —tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno— en represalia por un arancel adicional del 10 % impuesto entonces por el expresidente Donald Trump. 2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfComo parte de sus medidas más recientes, el Ministerio también incluyó a 16 compañías estadounidenses en su lista de entidades bajo control de exportación. Entre las afectadas figuran empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, que operan en sectores estratégicos como defensa, tecnología, logística y energía. Según las autoridades chinas, estas compañías desarrollan actividades que podrían poner en riesgo la seguridad nacional y los intereses del país.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfAsimismo, se anunció la incorporación de once empresas estadounidenses más en la lista de “entidades no confiables”, lo que implica posibles restricciones adicionales en sus operaciones con China.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfEn un comunicado, el Ministerio calificó las nuevas medidas arancelarias de Washington como una "violación grave" de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que atentan contra los intereses legítimos de sus miembros y erosionan el sistema multilateral de comercio y el orden económico internacional.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfLa reciente decisión del expresidente Trump de imponer un arancel del 34 % a los productos chinos —que se suma a un 20 % ya vigente— eleva el total de gravámenes a un mínimo del 54 %, marcando un nuevo episodio en la prolongada disputa comercial entre ambos países. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había aplicado una serie de aranceles valorados en aproximadamente 370 mil millones de dólares anuales, a los que China respondió con medidas similares.2Mz6Gsf Omnia.com.mx

2Mz6GsfCon información de Informador.mx2Mz6Gsf Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes