Rebeldes hutíes de Yemen reportan seis muertos en ataques de EU; video de Trump sugiere más víctimas

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Supuestos ataques aéreos de Estados Unidos durante el fin de semana dirigidos a los rebeldes hutíes de Yemen mataron al menos a seis personas, informó el grupo el domingo, mientras que un video de bombardeo publicado por el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que las bajas en la campaña general podrían ser más altas de lo que los rebeldes reconocen.

Un ataque el domingo por la noche en Saná, la capital de Yemen controlada por los rebeldes, impactó una casa, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a otras 16, indicaron los hutíes. Su canal de noticias satelital al-Masirah mostró imágenes de la casa dañada y personas recibiendo atención en un hospital.

El ataque a la casa en el distrito Shu'ub de Saná supuestamente tenía como objetivo a un líder hutí, como parte de una campaña más amplia lanzada por el gobierno de Trump para eliminar a los líderes rebeldes. La intensa campaña de ataques aéreos de Estados Unidos dirigida a los rebeldes por sus ataques a la navegación en aguas de Oriente Medio —relacionados con la guerra entre Israel y Hamás— ha matado al menos a 73 personas, según cifras de bajas publicadas por los hutíes.

Más temprano el domingo, los hutíes respaldados por Irán indicaron que otros supuestos ataques aéreos de Estados Unidos mataron al menos a dos personas en el bastión rebelde de Saada y dejaron heridas a otras nueve. Imágenes transmitidas por el canal de noticias satelital al-Masirah de los hutíes mostraron un ataque que derrumbó lo que parecía ser un edificio de dos pisos. Los hutíes no mostraron imágenes desde el interior del edificio, que describieron como una tienda de energía solar.

Los hutíes no han reconocido ninguna baja entre su liderazgo de seguridad y militar, algo que fue cuestionado después de un video en línea publicado por Trump.

Imágenes del atentado de Trump sugieren que líderes rebeldes fueron el objetivo

El sábado temprano, Trump publicó lo que parecía ser un video en blanco y negro de un dron de un grupo de más de 70 personas reunidas en un círculo. Una explosión detona durante el video de 25 segundos, dejando un cráter masivo a su paso.

"Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque", afirmó Trump, sin ofrecer la ubicación ni otros detalles sobre el ataque. "¡Ups, no habrá ataque por parte de estos hutíes! ¡Nunca hundirán nuestros barcos de nuevo!"

El Comando Central del ejército de Estados Unidos, que supervisa las operaciones militares de Estados Unidos en Oriente Medio, no ha publicado el video, ni ha ofrecido detalles específicos sobre los ataques que ha llevado a cabo desde el 15 de marzo. La Casa Blanca ha dicho que ha habido más de 200 ataques hasta ahora dirigidos a los hutíes.

La agencia de noticias SABA, controlada por los rebeldes en Yemen, citando una fuente anónima, describió el bombardeo como dirigido a "una visita social de Eid en la gobernación de Hodeida". Los musulmanes de todo el mundo acaban de celebrar el Eid al-Fitr, el festival al final del mes sagrado de ayuno musulmán, el Ramadán. SABA había publicado imágenes de otros comandantes reuniéndose con combatientes durante el feriado, aunque no de altos funcionarios hutíes.

"Los presentes en esa reunión no tenían conexión con las operaciones llevadas a cabo por los (hutíes), que están implementando la decisión de prohibir la navegación en barcos vinculados al enemigo estadounidense e israelí", sostuvo el informe de SABA, agregando que el ataque mató e hirió a "docenas".

Sin embargo, los hutíes anteriormente no han reconocido ningún ataque en Hodeida durante ese tiempo con un conteo de bajas tan alto. El informe de SABA tampoco describió a los muertos como civiles, lo que sugiere que sí tenían lazos con las fuerzas de seguridad o militares de los rebeldes. Hodeida ha sido un sitio de ataques hutíes en el Mar Rojo.

Moammar al-Eryani, el ministro de información del gobierno exiliado de Yemen que se opone a los hutíes, afirmó que el ataque mató a unos 70 combatientes y líderes hutíes, así como a "expertos" de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán. No ofreció evidencia de tal afirmación, aunque Irán ha respaldado a los hutíes en la guerra. Ni el gobierno iraní ni la Guardia han reconocido el ataque.

Mohammed al-Basha, un experto en Yemen de la firma de asesoría de riesgos Basha Report, citó avisos de condolencias en redes sociales que sugieren que un coronel que supervisaba estaciones de policía para los hutíes en Hodeida había sido asesinado en el ataque destacado por Trump, junto con sus dos hermanos.

"Los ataques se han expandido significativamente, impactando múltiples gobernaciones simultáneamente, junto con infraestructura de telecomunicaciones, nodos de comando, propiedades vinculadas al liderazgo hutí de alto nivel y redes de túneles previamente intactas en áreas montañosas", detalló al-Basha a The Associated Press.

"También hemos visto un objetivo directo a las concentraciones de fuerzas hutíes, lo que indica un cambio más agresivo y evolutivo en la estrategia de objetivos", añadió al-Basha.

EU inició sus intensos bombardeos hace casi un mes

Una revisión de la AP ha encontrado que la nueva operación estadounidense contra los hutíes en el gobierno de Trump parece más extensa que las efectuadas por el expresidente Joe Biden, ya que Washington pasa de apuntar únicamente a sitios de lanzamiento a atacar a personal de alto rango y lanzar bombas sobre ciudades.

La nueva campaña de bombardeos comenzó luego que los rebeldes amenazaran con reiniciar sus ataques a barcos "israelíes" debido a que Israel bloqueó la entrada de ayuda a la Franja de Gaza. Los rebeldes han definido vagamente lo que constituye un barco israelí, lo que significa que muchos barcos podrían ser atacados.

Los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. También lanzaron infructuosos ataques dirigidos a buques de guerra estadounidenses.

Los ataques elevaron considerablemente el perfil de los hutíes, que enfrentaron problemas económicos y lanzaron una represión dirigida a la disidencia y a los trabajadores humanitarios en Yemen en medio de una guerra estancada de una década que ha destrozado a la nación más pobre del mundo árabe.

La campaña estadounidense no muestra señales de detenerse dado que el gobierno de Trump ha vinculado reiteradamente sus ataques aéreos contra los hutíes a un intento de presionar a Irán sobre su programa nuclear en rápido avance.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes