Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Rebeldes hutíes de Yemen reportan seis muertos en ataques de EU; video de Trump sugiere más víctimas

ffXB8JKDUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Supuestos ataques aéreos de Estados Unidos durante el fin de semana dirigidos a los rebeldes hutíes de Yemen mataron al menos a seis personas, informó el grupo el domingo, mientras que un video de bombardeo publicado por el presidente estadounidense Donald Trump sugirió que las bajas en la campaña general podrían ser más altas de lo que los rebeldes reconocen.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKUn ataque el domingo por la noche en Saná, la capital de Yemen controlada por los rebeldes, impactó una casa, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a otras 16, indicaron los hutíes. Su canal de noticias satelital al-Masirah mostró imágenes de la casa dañada y personas recibiendo atención en un hospital.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKEl ataque a la casa en el distrito Shu'ub de Saná supuestamente tenía como objetivo a un líder hutí, como parte de una campaña más amplia lanzada por el gobierno de Trump para eliminar a los líderes rebeldes. La intensa campaña de ataques aéreos de Estados Unidos dirigida a los rebeldes por sus ataques a la navegación en aguas de Oriente Medio —relacionados con la guerra entre Israel y Hamás— ha matado al menos a 73 personas, según cifras de bajas publicadas por los hutíes.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKMás temprano el domingo, los hutíes respaldados por Irán indicaron que otros supuestos ataques aéreos de Estados Unidos mataron al menos a dos personas en el bastión rebelde de Saada y dejaron heridas a otras nueve. Imágenes transmitidas por el canal de noticias satelital al-Masirah de los hutíes mostraron un ataque que derrumbó lo que parecía ser un edificio de dos pisos. Los hutíes no mostraron imágenes desde el interior del edificio, que describieron como una tienda de energía solar.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLos hutíes no han reconocido ninguna baja entre su liderazgo de seguridad y militar, algo que fue cuestionado después de un video en línea publicado por Trump.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKImágenes del atentado de Trump sugieren que líderes rebeldes fueron el objetivoffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKEl sábado temprano, Trump publicó lo que parecía ser un video en blanco y negro de un dron de un grupo de más de 70 personas reunidas en un círculo. Una explosión detona durante el video de 25 segundos, dejando un cráter masivo a su paso.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JK"Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque", afirmó Trump, sin ofrecer la ubicación ni otros detalles sobre el ataque. "¡Ups, no habrá ataque por parte de estos hutíes! ¡Nunca hundirán nuestros barcos de nuevo!"ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKEl Comando Central del ejército de Estados Unidos, que supervisa las operaciones militares de Estados Unidos en Oriente Medio, no ha publicado el video, ni ha ofrecido detalles específicos sobre los ataques que ha llevado a cabo desde el 15 de marzo. La Casa Blanca ha dicho que ha habido más de 200 ataques hasta ahora dirigidos a los hutíes.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLa agencia de noticias SABA, controlada por los rebeldes en Yemen, citando una fuente anónima, describió el bombardeo como dirigido a "una visita social de Eid en la gobernación de Hodeida". Los musulmanes de todo el mundo acaban de celebrar el Eid al-Fitr, el festival al final del mes sagrado de ayuno musulmán, el Ramadán. SABA había publicado imágenes de otros comandantes reuniéndose con combatientes durante el feriado, aunque no de altos funcionarios hutíes.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JK"Los presentes en esa reunión no tenían conexión con las operaciones llevadas a cabo por los (hutíes), que están implementando la decisión de prohibir la navegación en barcos vinculados al enemigo estadounidense e israelí", sostuvo el informe de SABA, agregando que el ataque mató e hirió a "docenas". ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKSin embargo, los hutíes anteriormente no han reconocido ningún ataque en Hodeida durante ese tiempo con un conteo de bajas tan alto. El informe de SABA tampoco describió a los muertos como civiles, lo que sugiere que sí tenían lazos con las fuerzas de seguridad o militares de los rebeldes. Hodeida ha sido un sitio de ataques hutíes en el Mar Rojo.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKMoammar al-Eryani, el ministro de información del gobierno exiliado de Yemen que se opone a los hutíes, afirmó que el ataque mató a unos 70 combatientes y líderes hutíes, así como a "expertos" de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán. No ofreció evidencia de tal afirmación, aunque Irán ha respaldado a los hutíes en la guerra. Ni el gobierno iraní ni la Guardia han reconocido el ataque.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKMohammed al-Basha, un experto en Yemen de la firma de asesoría de riesgos Basha Report, citó avisos de condolencias en redes sociales que sugieren que un coronel que supervisaba estaciones de policía para los hutíes en Hodeida había sido asesinado en el ataque destacado por Trump, junto con sus dos hermanos.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JK"Los ataques se han expandido significativamente, impactando múltiples gobernaciones simultáneamente, junto con infraestructura de telecomunicaciones, nodos de comando, propiedades vinculadas al liderazgo hutí de alto nivel y redes de túneles previamente intactas en áreas montañosas", detalló al-Basha a The Associated Press.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JK"También hemos visto un objetivo directo a las concentraciones de fuerzas hutíes, lo que indica un cambio más agresivo y evolutivo en la estrategia de objetivos", añadió al-Basha.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKEU inició sus intensos bombardeos hace casi un mesffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKUna revisión de la AP ha encontrado que la nueva operación estadounidense contra los hutíes en el gobierno de Trump parece más extensa que las efectuadas por el expresidente Joe Biden, ya que Washington pasa de apuntar únicamente a sitios de lanzamiento a atacar a personal de alto rango y lanzar bombas sobre ciudades.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLa nueva campaña de bombardeos comenzó luego que los rebeldes amenazaran con reiniciar sus ataques a barcos "israelíes" debido a que Israel bloqueó la entrada de ayuda a la Franja de Gaza. Los rebeldes han definido vagamente lo que constituye un barco israelí, lo que significa que muchos barcos podrían ser atacados.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLos hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. También lanzaron infructuosos ataques dirigidos a buques de guerra estadounidenses.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLos ataques elevaron considerablemente el perfil de los hutíes, que enfrentaron problemas económicos y lanzaron una represión dirigida a la disidencia y a los trabajadores humanitarios en Yemen en medio de una guerra estancada de una década que ha destrozado a la nación más pobre del mundo árabe.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKLa campaña estadounidense no muestra señales de detenerse dado que el gobierno de Trump ha vinculado reiteradamente sus ataques aéreos contra los hutíes a un intento de presionar a Irán sobre su programa nuclear en rápido avance.ffXB8JK Omnia.com.mx

ffXB8JKCon información de proceso.com.mxffXB8JK Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes