Ultiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaUltiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperaba
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Enigmas de los 12 hombres que acompañaron a Jesús

jVeSjEzSimón Pedro; Andrés, hermano de Pedro; Santiago, hijo de Zebedeo; Juan, hermano de Santiago; Felipe; Bartolomé (también conocido como Natanael); Mateo (también conocido como Leví); Tomás (también conocido como Dídimo); Santiago, hijo de Alfeo; Tadeo (también conocido como Lebeo o Judas, hijo de Santiago); Simón, el cananita (también conocido como Simón el Zelote); y Judas Iscariote, quien más tarde traicionó a Jesús.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzSon los doce hombres que acompañaron a Jesús y que él eligió como sus principales discípulos, ‘Los Doce’, quienes de manera más simplificada son conocidos como: Pedro; Andrés; Santiago el Mayor; Juan; Felipe; Bartolomé; Mateo; Tomás; Santiago El Menor; Judas Tadeo; Simón y Judas Iscariote.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Muchos de los hechos y circunstancias que rodean a los doce apóstoles y a sus vidas, siguen siendo muy desconocidos; permanecen envueltos en el misterio; todavía no se han contado o se han contado mal”, asegura José María Zavala, periodista, historiador, cineasta y autor de referencia de la divulgación histórica en idioma español.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzMiembro de la Real Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con más de 30 años de experiencia, Zavala es un especialista en la historia del Cristianismo, y ha publicado numerosas libros y dirigido siete películas basadas en sus propias investigaciones históricas, que se han convertido en obras de referencia.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzEn su último libro, ‘Los Doce’, Zavala aborda las leyendas, enigmas, curiosidades y vida de los Apóstoles, tanto antes, durante como después de su encuentro con Jesús, y desvela aspectos sorprendentes sobre estos discípulos que más allá de sus papeles como pilares del cristianismo, fueron hombres con historias humanas y complejas, según los describe.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzZavala señala que muchos de los descubrimientos arqueológicos que han marcado la historia del cristianismo están relacionados con ‘los Doce elegidos’, como también llama a los apóstoles, destacando que lugares como la tumba de Pedro bajo la Basílica de San Pedro en Roma o la casa de Pedro en Cafarnaúm, que no solo son hitos históricos, sino también puntos clave en la conexión entre fe y la evidencia tangible.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzTambién existen facetas de los apóstoles que han fascinado a creyentes, historiadores y arqueólogos durante siglos, como la falange de Tomás conservada en Italia, el brazo de Judas Tadeo venerado en Roma y los restos atribuidos a Santiago en la Catedral de Compostela, todas ellas reflejadas en historias y envuelta en el misterios, que Zavala explora en ‘Los Doce’.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzEste autor dedica en su libro un capítulo a cada uno de los elegidos de Jesús, y analiza algunos enigmas históricos sobre los doce a la luz de lo que ha descubierto en sus investigaciones, como los que traslada a EFE a continuación.jVeSjEz Omnia.com.mx

Los restos de Santiago en Compostela

jVeSjEz¿Son los restos venerados en la Catedral de Santiago (Galicia, España) verdaderamente los del apóstol Santiago? Zavala describe algunas pruebas fehacientes de la autenticidad de la sepultura compostelana del apóstol.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzjVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“La carta de Alfonso III el Magno, rey de Asturias (852-910), es una prueba palpable y un foco de luz al mismo tiempo en medio de la controversia histórica que ha llegado a cuestionar incluso que la tumba del apóstol Santiago se encuentre hoy en la Catedral compostelana”, según Zavala.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzDirigida al clero y al pueblo del antiguo asentamiento galorromano de Tours, localidad francesa situada entre los ríos Cher y Loira, la carta de este monarca ofrece informaciones clave basadas en “testimonios orales y escritos de gran valor, que ayudan a disipar cualquier duda al respecto”, asegura.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“En cuanto a lo que me preguntáis —escribe el soberano, en su Epístola — de qué apóstol es el Sepulcro que nosotros poseemos, sabed ciertísimamente que es del apóstol Santiago, Boanerges [que significa ‘Hijo del Trueno’, como le moteja Jesús, igual que a su hermano Juan], hijo de Zebedeo, que fue degollado por Herodes, y que este Sepulcro se halla en el Arca Marmórica, provincia de Galicia”.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Por disposición divina, como muchas verídicas historias refieren, su cuerpo fue conducido por mar en una nave hasta aquí y sepultado. De qué modo fue degollado en Jerusalén por Herodes, transportado aquí y sepultado y otras circunstancias, es manifiesto a todos y consta por cartas y relaciones auténticas de nuestros prelados y otros muchos testimonios”, señala Alfonso III el Magno en otros párrafos de su carta.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzOtras pruebas de la genuinidad del sepulcro se encuentran en los extraordinarios privilegios concedidos por los romanos pontífices a la Catedral de Santiago, así como en las donaciones con que la enriquecen los reyes de España, desde Alfonso II, III y IV, que son sus verdaderos fundadores, hasta Felipe IV, quien decreta la ofrenda nacional al apóstol, según Zavala.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Del mismo modo, la celebración de Concilios y asambleas nacionales, junto a la coronación de monarcas y otros hechos de gran relevancia histórica registrados en torno a la venerada tumba contribuyen también a su innegable autenticidad”, puntualiza.jVeSjEz Omnia.com.mx

El descubrimiento de la tumba de San Pedro

jVeSjEz“Pedro, el Príncipe de los Apóstoles, es el personaje más conocido y citado en los escritos neotestamentarios después de Jesús”, según Zavala. jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Se le menciona en ciento cincuenta y cuatro ocasiones, con el sobrenombre de Pétros, que significa ‘piedra’, ‘roca’, según la traducción griega del nombre arameo que le asigna el Nazareno directamente: Kefa. Conocido también por Simón en el Nuevo Testamento, a Pedro se le cita de este modo setenta y cinco veces”, puntualiza.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzjVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzZavala relata cómo se descubrió en 1939 la tumba de San Pedro en las entrañas del Vaticano, que incluyó los largos trabajos de investigación previa y concluyó con el examen de los exteriores de la sepultura que confirmaron quién se enterró en ella.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzExplica que el papa Pío XII proclamó alborozado, en un mensaje radiado de Navidad, que se había encontrado una tumba cristiana abierta… ¡y vacía!: ¡la tumba de san Pedro! Sin embargo, la investigación se cerró, con cierto poso de decepción al no haberse hallado restos”.  jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzEsto cambió cuando la doctora Margherita Guarducci, una autoridad en epigrafía griega y paleocristiana, tras dedicar seis años de su vida a examinar los grafitos descubiertos en los muros adyacentes de la tumba, logrando descifrar las distintas inscripciones hechas con punzón en las paredes del mausoleo.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzLos mensajes que poco a poco salieron a la luz fueron tan reveladores como enigmáticos: “Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo¨ o el rotundo “Pedro está aquí”, según explica Zavala.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzLa doctora Guarducci también distinguió, en las inscripciones, una letra ‘P’ con varias líneas horizontales que simbolizan la llave del Reino de los Cielos, añade.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Junto a esos grafitos, aparecieron algunos restos mortales que Venerato Correnti, catedrático de Antropología por la Universidad de Palermo, estudió con meticulosidad hasta concluir que algunos huesos eran humanos, y otros correspondían a un roedor atrapado en aquel remoto lugar”, explica el autor.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“Correnti concluyó que los restos pertenecían a un varón setentón de complexión robusta, que había vivido en el siglo primero, y localizó además algunos restos de hilo de oro y cierto tizne rojo que le hacen pensar que al difunto Pedro se le envolvió en un manto de oro y púrpura para proteger mejor su cadáver”, enfatiza Zavala.jVeSjEz Omnia.com.mx

El gran misterio de Judas Iscariote

jVeSjEz“¿Tenía Judas ya malas intenciones cuando Jesús le llamó? ¿Se fue depravando con el tiempo? ¿Cuáles fueron los motivos reales de su traición?”, se pregunta Zavala.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzjVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzPara este autor, “Nadie ecuánime y honesto con la verdad evangélica está en condiciones de asegurar que Judas es ya un ser depravado cuando Jesús le llama para formar parte de su Colegio Apostólico”.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzZavala sostiene además que “el Evangelio no ofrece ningún argumento para dudar de que la fe y el afecto de Judas por Cristo fueron al principio nobles y dignos” y que “el propio Jesús fue muy claro al respecto, al asegurar ‘No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros’”.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzSeñala que Judas realizó buenas obras al principio. Recorrió los caminos del Señor junto con los otros once Apóstoles predicando el Evangelio e incluso sanando algunos enfermos y expulsando demonios en el nombre de Cristo” y que “Jesús incluso llegó a considerarle en un primer momento por encima de algunos de sus discípulos y a confiarle su mayordomía”.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzEntonces, según Zavala, surge la gran pregunta: ¿cómo es posible que Jesús escogiera a este hombre y confiase en él desde el principio, teniendo en cuenta que el propio Jesús virtió un juicio muy severo sobre él: “¡Ay del hombre por quien el Hijo del hombre será entregado!; mejor le fuera a ese no haber nacido”.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEz“En verdad, su elección es un misterio insondable”, concluye.jVeSjEz Omnia.com.mx

jVeSjEzCon información de Massinformación.jVeSjEz Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes