Trump pide a la Corte Suprema autorizar deportaciones a El SalvadorEl Papa en el mensaje de pascua en Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!Activistas en Cuba son víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada de corta de duraciónEl OIC del INE será la autoridad garante para la información pública tras desaparición del INAIAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoTrump pide a la Corte Suprema autorizar deportaciones a El SalvadorEl Papa en el mensaje de pascua en Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!Activistas en Cuba son víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada de corta de duraciónEl OIC del INE será la autoridad garante para la información pública tras desaparición del INAIAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico Largo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Festival AXE Ceremonia: la Profeco te guía para solicitar el reembolso

izpjQldLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) manifestó su solidaridad con los familiares de los dos periodistas muertos durante el Festival AXE Ceremonia, y recordó que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los consumidores pueden solicitar un reembolso.izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldEl Artículo 7 de la (LFPC) indica que todo “proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna”.izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldAdemás, el Artículo 92 de dicha Ley menciona que los consumidores cuentan con el derecho de reponer el producto o de tener la devolución del costo de este, y podrán elegir entre una de estas dos opciones. También se tiene derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación al consumidor es deficiente o no llegue a prestar por causas del proveedor, de acuerdo con lo que se señala en el artículo 92 BIS.izpjQld Omnia.com.mx

¿Qué dice Profeco en el caso del festival AXE Ceremonia?

izpjQldLa Procuraduría informó que los consumidores deberían de recibir el reembolso por el boleto de este domingo 6 de abril, ya que fue un servicio no brindado, por lo que el proveedor debe de informar por sus canales de atención la fecha en que realizará la devolución correspondiente, así como la cantidad. izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldEl organismo a cargo de Iván Escalante advirtió que seguirá atento a que el proveedor cumpla con lo que establece la Ley y, en caso de que las autoridades determinen que el incidente es atribuible al promotor, darán seguimiento para que las personas consumidoras reciban una bonificación no menor del 20 por ciento.izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldLa Profeco puso a disposición de los consumidores sus canales de comunicación por si necesitan alguna asesoría y subrayó que se cuenta con un año para realizar la queja correspondiente:izpjQld Omnia.com.mx

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722. 
  • X en @AtencionProfeco. 
  • Facebook: ProfecoOficial.

¿Qué sucedió en el Festival? 

izpjQldLa tarde del sábado 5 de abril, Miguel Ángel Rojas y Citlali Berenice Giles Rivera, ambos fotógrafos de un medio de comunicación independiente, perdieron la vida tras el colapso de una grúa que transportaba un objeto metálico decorativo. Tuvieron asistencia médica, pero no sobrevivieron a las múltiples fracturas.izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldAnte el hecho, la alcaldía Miguel Hidalgo en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), colocaron sellos de suspensión de actividades en el Parque Bicentenario, lugar donde se realizaba el Festival.izpjQld Omnia.com.mx

izpjQldCon información de El Economista. izpjQld Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes