Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Ofician misa de la Última Cena en la Catedral de ChihuahuaComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Convoca carrera de la Fundación de Delicias a cientos en jornada recreativa y deportiva

Bcjodcd Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdCon una participación de 902 personas registradas, se llevó con éxito la tradicional carrera de la Fundación de Delicias, en un ambiente completamente familiar que se vivió antes, durante y después del recorrido de 3 kilómetros. Desde temprana hora, familias enteras se dieron cita en el emblemático Reloj Público, donde se ubicó el punto de reunión y salida.Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdLa jornada arrancó con una divertida carrera infantil dirigida a niñas y niños de cinco a diez años, quienes enfrentaron una pista de obstáculos con inflables, siempre acompañados de los aplausos y porras de sus padres y familiares. Esta dinámica marcó el inicio de un evento pensado para fomentar la unión, la convivencia y el deporte desde las primeras edades.Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdUna vez concluida la competencia infantil, se dio arranque oficial a la carrera recreativa de 3 kilómetros. Los corredores partieron del Reloj Público, avanzaron hacia el mercado Juárez, continuaron por la calle Tercera, la avenida Río Conchos, pasaron por la plaza de Armas, plaza Benito Juárez, plaza Carranza y concluyeron de nuevo en el punto de partida. Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdDurante el recorrido, se notó la presencia de grupos familiares, personas de todas las edades y corredores recreativos, quienes disfrutaron de la actividad en un ambiente seguro y organizado. El evento contó con apoyo logístico y de seguridad por parte de las distintas áreas del gobierno municipal.Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdEl presidente municipal Jesús Valenciano García acudió al evento acompañado de su esposa, la señora Alma Limas de Valenciano, y de sus hijos. Todos participaron y convivieron con los asistentes, mostrando su respaldo a este tipo de actividades que fortalecen el tejido social.Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdEn su mensaje, el alcalde agradeció a todos los participantes por formar parte de esta celebración deportiva que enmarca el Festival de la Fundación de Delicias. Señaló que estas acciones reflejan el espíritu de unidad que distingue a los delicienses y resaltó la importancia de seguir promoviendo la actividad física como parte del bienestar comunitario.Bcjodcd Omnia.com.mx

BcjodcdFinalmente, Jesús Valenciano invitó a toda la ciudadanía a continuar asistiendo a los eventos programados durante todo el mes de abril en el marco del Festival de la Fundación, destacando que se trata de una celebración pensada para todas las edades, con actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas.Bcjodcd Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes