Cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudadNuestra región no está exenta de sufrimiento, es momento de la fe, la vida, el amor y la esperzan: Obispo de la TarahumaraTrump pide a la Corte Suprema autorizar deportaciones a El SalvadorEl Papa en el mensaje de pascua en Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!Activistas en Cuba son víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada de corta de duraciónEl OIC del INE será la autoridad garante para la información pública tras desaparición del INAIAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudadNuestra región no está exenta de sufrimiento, es momento de la fe, la vida, el amor y la esperzan: Obispo de la TarahumaraTrump pide a la Corte Suprema autorizar deportaciones a El SalvadorEl Papa en el mensaje de pascua en Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!Activistas en Cuba son víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada de corta de duraciónEl OIC del INE será la autoridad garante para la información pública tras desaparición del INAIAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Preparan integralmente en el ISSCUU a los futuros policías municipales

qPJ8lct Para convertirse en policías de proximidad ejemplares que servirán y protegerán de manera eficiente a la comunidad chihuahuense, las y los 99 cadetes que actualmente se encuentran en instrucción en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), se preparan de manera integral en diversas materias teóricas y prácticas.qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lctLas 67 mujeres y 32 hombres han mostrado temple y verdadera vocación para convertirse en los próximos guardianes del orden que cuidarán de las familias capitalinas y de la zona rural, después de egresar del internado que, se espera concluya el próximo mes de octubre, cuando serán graduados por el alcalde Marco Bonilla y el jefe policial, Julio César Salas.qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lctEl alcalde Bonilla ha reiterado el compromiso que tiene con las y los ciudadanos de reforzar la seguridad en la mancha urbana, al ser éste uno de los principales rubros de atención de su gestión, que incluye el incremento en el número de elementos policiales para cubrir parte de la exigencia por cada mil habitantes, el cual, por cierto, no está nada mal en comparación a otras ciudades, toda vez que en el municipio de Chihuahua ronda los 1.6 policías, de 2 que exige el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lctCada día, desde temprana hora, las y los futuros agentes inician su jornada con actividades físicas, un desayuno balanceado, clases en las aulas y actividades prácticas, guiadas siempre por la estricta disciplina impuesta por las y los instructores de dicho Instituto, quienes, al igual que ellos, están plenamente comprometidos con la institución, pero sobre todo con la sociedad, en busca de formar a las nuevas generaciones de oficiales de la ley.qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lctAdemás de temas como la Inteligencia emocional, tácticas SWAT, Inteligencia social, patrullaje rural, manejo de tecnología de seguridad y armamento, o atención a víctimas, esta nueva generación egresará con una especialización en atención a la violencia familiar y tácticas adicionales, que los ayudarán a desenvolverse mejor en el ámbito policiaco.qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lctSegún explicó Martha María Moctezuma, subdirectora de Formación de la Dirección de Seguridad Pública, al ser la Policía Municipal de Chihuahua una corporación modelo a nivel nacional, se busca también contar con los mejores y más aptos elementos, garantizándoles a la vez prestaciones que superan en mucho a otras corporaciones de su tipo, además de ofrecerles equipamiento de primer nivel para su propia seguridad y la de la comunidad.qPJ8lct Omnia.com.mx

qPJ8lct*_Algunas de las materias en las que son preparados para convertirse en los mejores elementos son:_*
• Habilidades policiales: Manejo de armas, conducción táctica de vehículos y técnicas de intervención.
• Derechos humanos: Enfoque en atención a la violencia familiar y respeto a los derechos humanos.
• Marco jurídico: Conocimiento de leyes locales, nacionales y Reglamento de Justicia Cívica del Municipio.
• Entrenamiento físico: Rutinas de ejercicio diarias para mantener un estado físico óptimo.
• Manejo de crisis: Simulacros y estrategias para actuar de manera oportuna en situaciones de emergencia.qPJ8lct Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes