Advierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: ALPor iniciar el Viacrucis viviente en San RafaelOmnia Noticias lamenta el fallecimiento de Rodolfo “Fito” Torres MedinaMis patrones son los comerciantes: ALAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: ALPor iniciar el Viacrucis viviente en San RafaelOmnia Noticias lamenta el fallecimiento de Rodolfo “Fito” Torres MedinaMis patrones son los comerciantes: AL
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Los Alegres del Barranco: el narcocorrido como medio para encumbrar carreras musicales

H075iHkHoy le cantan al Mencho, pero antes también a otros personajes del narco en México. Los Alegres del Barranco, salidos de Badiraguato, han dedicado también sus corridos a gente de otros cárteles, sobre todo a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, también originario de ese municipio en la sierra de Sinaloa.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLa música dedicada a este tipo de personajes es la que los encumbró en su carrera, y ahora con la polémica de su concierto en Guadalajara su popularidad parece no haber menguado.H075iHk Omnia.com.mx

 

H075iHkA pesar de que el origen de esta agrupación es Sinaloa y la tierra del Chapo, Badiraguato, esto no influyó para que durante un concierto en Guadalajara rindieran tributo a Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJGN).H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEn el concierto realizado en el Auditorio Telmex de Jalisco, proyectaron varias imágenes del Mencho durante una de sus canciones, que trata sobre este líder criminal requerido por el gobierno de Estados Unidos.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLuego del concierto y de que la noticia del “homenaje” al Mencho se hiciera viral, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer en un comunicado que revocaban las visas a los integrantes de este grupo.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHk“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba estar libre de consecuencia”, señala el comunicado, y agregan, “me complace anunciar que el departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda”.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEl grupo hizo una presentación consecutiva a la del auditorio Telmex, pero en la plaza de toros La Macarena, en Uruapan, donde repitió la proyección de las imágenes del Mencho.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLos Alegres del Barranco surgió en 2005 como una agrupación de música norteña, subgénero del regional mexicano. Son originarios de Badiraguato, la cuna de Joaquín Guzmán López.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLa agrupación está conformada por José Pavel Moreno Serrano en el acordeón y segunda voz, Armando Moreno Álvarez como primera voz y bajo sexto, José Carlos Moreno Álvarez en el bajo y Cristóbal Reyes López en la batería.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLuego de la noticia de la cancelación de las visas, Pavel Morales hizo una declaración en su cuenta de TikTok.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHk“No, qué triste voy a andar, si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, con eso nos quedamos”, dijo el intérprete.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHk H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkNo obstante, ya se han suscitado cancelaciones de próximas presentaciones, como la que tenían prevista en Pedro Escobedo, municipio queretano, donde participarían en un concierto en la explanada de la feria con otras agrupaciones, lo que ya no será permitido, según anunció la Secretaría de gobierno del estado.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkDesde sus inicios los Alegres del Barranco dedicaron su música a la composición de corridos con historias de personas vinculadas al narcotráfico. Una de las primeras bajo el título de “Las naranjas”, fue dedicada a Martín Moreno, una de las figuras del Cártel de Sinaloa a mitad de la década de los 90 y quien brindara apoyo al Chapo.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkHacia 2010 otros temas como “Mi rancho Jesús María” les dieron impulso en el mundo de este subgénero. En esta canción hablan de esta localidad al norte de Culiacán y que colinda con Badiraguato, y fue el lugar donde en 2023 fue capturado Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkMás tarde en su carrera, Los Alegres del Barranco se afianzaron en el género con temas con una alusión directa a líderes del Cártel de Sinaloa, dejando metáforas fáciles a incluso títulos completamente exaltando a estas figuras, como en las canciones "La gente del Chapo" y "El encierro de Joaquín".H075iHk Omnia.com.mx


 

Crimen organizado y el espectáculo

H075iHkLo sucedido con Los Alegres del Barranco no es el único antecedente de lo que ocurre cuando el medio del espectáculo hace alusión directa al crimen organizado en Culiacán. H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEn septiembre de 2022, previo a los festejos del aniversario de la fundación de la ciudad, Peso Pluma se presentó en un evento organizado por el Instituto Municipal de la Juventud junto a 8Fest, empresa que monta conciertos en la ciudad.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEl instituto, en ese momento era dirigido por Alonso Ramírez, hijo de Alfonso Ramírez Cuéllar, actual diputado federal por Morena, quien incluso apareció posando ante unas cámaras con la “escopetarra”, obra de un artista colombiano que fusiona una guitarra con un rifle de asalto AK47.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEl lugar de Peso Pluma en un inicio estaría ocupado por Junior H, sin embargo, debido a causas ajenas a los organizadores no pudo presentarse.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEntre las canciones interpretadas por el polémico Doble P se encontró “Siempre pendiente”, la cual hace una alusión al Chapo, e incluso, durante la interpretación de esta canción se proyectó una imagen en la pantalla gigante con una foto del capo.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkPero la violencia también ha alcanzado a artistas de esta veta musical.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkUn año más tarde, ya consagrado, Peso Pluma tendría programada una fecha en Culiacán, la cual tuvo que cancelar por amenazas en su contra en Tijuana. Este concierto tendría lugar el 29 de octubre de 2023.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkAl año siguiente, la mañana del 7 de noviembre de 2024 una de las taquillas de la Feria Ganadera de Culiacán fue baleada e incendiada. La amenaza de actos violentos comenzaba a cumplirse. Un día antes unas mantas colgadas en algunos puntos de la ciudad advertían al gobernador Rubén Rocha Moya que de no cancelar el evento del Palenque, habría consecuencias.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLa amenaza se presume salió de la facción de los Mayos, en el marco de una disputa que mantienen con la de los Chapitos. La manta lo advertía de ese modo, señalando al gobernador Rubén Rocha de apoyar a la facción de los hijos del Chapo Guzmán.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHk H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkY dos días más tarde la Unión Ganadera Regional de Sinaloa anunció en un comunicado la cancelación de la feria. La asociación apenas se recuperaba del asesinato de Faustino Hernández Álvarez, quien fue atacado a balazos en su domicilio la mañana del 30 de septiembre de ese mismo año.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkTambién la empresa Casa Blanca Live anunció la cancelación de los conciertos programados para el Palenque, dando a conocer además que la devolución del dinero por las ventas en taquilla se realizarían durante el primer trimestre de este 2025.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEn la cartelera anunciada para el evento se encontraban nombres como los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana, y otros como Gerardo Ortiz, cantante de narcocorridos recientemente señalado por el gobierno de Estados Unidos de tener vínculos con el crimen organizado.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkEl cantante se ha autodenominado “El rey de los corridos progresivos”, corriente musical que hace apología a la vida de narcotraficantes con acordes alejados de los tradicionales con bajo sexto y acordeón.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkOtro evento similar tuvo lugar durante el Carnaval Internacional de Mazatlán de este año, en donde Eduin Caz y Grupo Firme recibieron también amenazas del crimen organizado en caso de que se presentaran en Sinaloa.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkLa agrupación estaba programada para el 1 de marzo en el estadio Teodoro Mariscal, pero cancelaron su presentación dos días más tarde de recibir estas amenazas, vertidas las primeras horas del 26 de febrero en una narcomanta en Tijuana, Baja California.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkY durante la guerra entre Chapitos y Mayos, en más de una ocasión han lanzado folletos desde aviones en donde acusan a influencers y youtubers de operar para una de estas facciones, entre los cuales aparecen Gail Castro, asesinado en Ensenada el 28 de marzo, y el mismo Peso Pluma, junto a casi dos docenas de personas.H075iHk Omnia.com.mx

H075iHk H075iHk Omnia.com.mx

H075iHkCon información: Proceso H075iHk Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes