Incendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: ALIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: AL
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Halconcitas del Everest se bañan en Oro en los relevos en la Copa Everest 2025

HgBIPDkChihuahua, Chih. - 5 de abril de 2025. Con un cierre cardíaco y un desempeño lleno de garra, las Halconcitas del Colegio Everest conquistaron la medalla de oro en la prueba de relevo 4x25 metros femenil en la categoría 2017-2018, convirtiéndose en protagonistas indiscutibles de la jornada final de la Copa Everest.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEl equipo compuesto por Ximena García, Eugenia Corral, María Eugenia Ortiz y Emma Mora dejó claro que la velocidad se entrena, pero el espíritu de equipo se lleva en la sangre. Con un tiempo de 19.20 segundos, superaron por apenas cinco centésimas al Colegio Chihuahua, que terminó en 19.25, en una de las carreras más emocionantes del día.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLa emoción se multiplicó cuando, en la categoría 2019-2020, otro equipo de relevos femenil del Everest —integrado por Loretta Gallegos, Catalina Villalobos, Constanza Corona e Irlanda Villalobos— se colgó la medalla de plata con un tiempo de 21.97 segundos, apenas una centésima por detrás del primer lugar. Esta actuación, aunque no culminó en oro, demostró la potencia, técnica y corazón que caracterizan a las atletas del colegio.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkPero el dominio del Everest no se limitó a las pruebas de relevos. Las Halconcitas brillaron en múltiples disciplinas de pista y campo:HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn los 30 metros vallas (2019-2020), Loretta Gallegos se coronó campeona con un tiempo de 7.43 segundos, seguida muy de cerca por su compañera Emiliana Romano, quien obtuvo la plata con 7.71 segundos.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn los 50 metros planos (2017-2018), Eugenia Corral y Emma Mora se llevaron la plata y el bronce, con tiempos de 8.23 y 8.28 segundos, respectivamente, dejando al Everest con dos lugares en el podio.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn la prueba de pelota (2015-2016), las Halconcitas dominaron con una lluvia de medallas: Elisa Solís se llevó la plata con 21.50 metros, Perla Romano el bronce con 21.14 metros, y Marla Ortiz quedó en un digno cuarto lugar con 17.48 metros.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkTambién en vallas (2015-2016), el Colegio Everest mostró su fuerza al colocar a Emilia López, Elisa Solís y Eva EloísaPérez en el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente, reafirmando su hegemonía técnica.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkCon una mezcla de talento, constancia y pasión, el Colegio Everest se consagró como una de las delegaciones más destacadas de la Copa. Las Halconcitas no solo se llevaron medallas, sino que inspiraron a todos los presentes con su entrega dentro y fuera de la pista.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLas aguas de la XXIV Copa Everest fueron testigo del vuelo certero y veloz del equipo Halcón, cuyos nadadores y nadadoras se lanzaron a la alberca con fuerza, técnica y corazón, logrando sumar varias medallas en diferentes categorías y estilos.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLa jornada arrancó con fuerza gracias a Emilio Cuesta, quien conquistó la medalla de plata en los 25 metros mariposa (11-12 años varonil) con un tiempo de 19.56 segundos, poniendo en alto el nombre del Halcón desde los primeros eventos.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkPoco después, el experimentado Diego Vega se llevó la plata en la categoría 15-18 años también en mariposa, con un impresionante registro de 18.87 segundos, mientras que su compañero Diego Meouchi se sumó al podio con una medalla de bronce, completando una dupla letal en esta prueba.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn la rama femenil, la pequeña Izamar Roque voló en el agua y se adjudicó dos medallas: una plata en dorso (6 y menores) y un bronce en pecho, demostrando que el futuro de Halcón brilla desde edades tempranas. A su lado, DaríoRascón también dejó huella al obtener bronces en dorso y pecho en la categoría 7-8 años varonil.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkAdemás, Gabriel Durán, con un nado potente y preciso, se llevó el bronce en los 25 metros libres (9-10 años), consolidando así una jornada exitosa para la delegación Halcón. HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLa pasión, el compromiso y el esfuerzo de cada integrante del equipo se reflejaron en cada brazada, en cada giro, en cada toque en la pared. El Halcón no solo voló: se zambulló con hambre de victoria, dejando una estela de orgullo en la piscina.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn el baloncesto Halcones brillan con contundencia en su categoría. El equipo del Colegio Everest dio una verdadera cátedra de básquetbol al imponerse en tres emocionantes duelos. En el primero, venció 10 a 12 a Águilas en un encuentro parejo que se resolvió en los últimos minutos gracias a un triple clave y una defensa que no permitió errores.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkPosteriormente, en otro encuentro de la categoría 15-16, Everest superó 16 a 9 a Ibero CD. Juárez con un dominio claro del ritmo de juego, cerrando cada cuarto con autoridad. Las jugadoras #20 y #24 destacaron por su velocidad y precisión.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkFinalmente, en la categoría 15-16, las de Everest volvieron a lucirse con un triunfo sobre Águilas por 12 a 10, ratificando así su buen momento en el torneo.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn lo que concierne al futbol en sus diferentes categorías las cosas se pintaron de la siguiente manera Este sábado, la jornada de fútbol 7 de la Copa Everest fue una fiesta de goles, pasión y talento juvenil en cada cancha. El Colegio Everest y la Prepa Anáhuac fueron protagonistas clave en una intensa cartelera que dejó emociones al límite y marcadores memorables.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDk HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDk HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDk HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEverest se impone con autoridad en múltiples categoríasHgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLos halcones del Everest dejaron claro que su compromiso con el balón va en serio. En la categoría formativa 2013-2014, golearon 8-3 al Colegio Belén, y más tarde, en la misma categoría, vencieron con un contundente 4-0, reafirmando su dominio.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn 2017-2018, el Everest firmó un triunfo aplastante 6-0 en semifinales, asegurando su pase a la final con una defensa impecable y una delantera imparable. Más tarde, en la categoría 2013-2014, también avanzaron a la final tras vencer 6-1, en lo que fue una auténtica exhibición de talento.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLos Leones Prepa Anáhuac pelea con garra en categorías mayores. En las categorías juveniles, Prepa Anáhuac también tuvo participación destacada. En el duelo de 2009-2010, empataron 2-2 mostrando buen nivel de juego, y en 2007-2008 enfrentaron una dura semifinal cayendo 2-4, pero dejando en claro que son un equipo con corazón y resistencia.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkOtros destacados de la jornada. El Everest también celebró una importante victoria en la categoría formativa 2013-2014 con un triunfo de 6-1 que los colocó como fuertes contendientes al título.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkEn la categoría 2015-2016, aunque el Everest cayó 1-2 en un reñido encuentro, logró clasificar a semifinales, enfrentándose a Colegio Belmont en la siguiente ronda.HgBIPDk Omnia.com.mx

HgBIPDkLas finales del voleibol se disputarán a partir de las 8 horas en el gimnasio mientras que el baloncesto tendrá ronda de semifinales en algunas categorías iniciando a las 8 de la mañana mientras las finales escucharán el silbatazo inicial en punto de las 11:00 horas, en el futbol se abrirá cancha a las 8:00 horas para iniciar con la ronda de finalistas.HgBIPDk Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes