Comienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en ChihuahuaComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Al menos 16 muertos por inundaciones y tornados mientras las tormentas azotan desde Texas hasta Ohio

60kC3nPDYERSBURG, Tennessee. (AP).- Otra ronda de lluvias torrenciales e inundaciones repentinas azotó este día partes del sur y el medio oeste, ya muy anegadas tras días de fuertes tormentas que también provocaron tornados mortales. Los meteorólogos advirtieron que en algunos lugares el nivel de los ríos continuaría creciendo durante días.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPDía tras día, fuertes lluvias han azotado el centro de Estados Unidos, provocando una rápida crecida de las vías fluviales y una serie de emergencias por inundaciones repentinas desde Texas hasta Ohio. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se espera que decenas de localidades en varios estados alcancen el nivel de inundación grave, con la posibilidad de inundaciones extensas de estructuras, carreteras, puentes y otras infraestructuras críticas.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPSe han reportado al menos 16 muertes relacionadas con el clima desde el comienzo de las tormentas, incluidas 10 en Tennessee.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPUn hombre de 57 años falleció el viernes 4 de abril por la noche tras salir de un coche arrastrado por la corriente en West Plains, Misuri. Las inundaciones provocaron la muerte de dos personas en Kentucky: un niño de 9 años que fue arrastrado ese mismo día camino a la escuela, y un hombre de 74 años cuyo cuerpo fue hallado este día dentro de un vehículo completamente sumergido en el condado de Nelson, informaron las autoridades.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPTambién este sábado, un niño de 5 años falleció en una vivienda de Little Rock, Arkansas, en un incidente relacionado con el mal tiempo, según la policía. No se proporcionaron detalles de inmediato.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPLos tornados a principios de semana destruyeron barrios enteros y fueron responsables de al menos siete de las muertes.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPY el comercio interestatal se ve afectado: las inundaciones extremas en un corredor que incluye los principales centros de carga en Louisville, Kentucky y Memphis podrían provocar retrasos en los envíos y en la cadena de suministro, dijo Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEl estallido se produce en un momento en el que casi la mitad de las oficinas previstas por el NWS tienen tasas de vacancia del 20% después de los recortes de empleo de la administración Trump, el doble que hace apenas una década.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEl alcalde de Louisville, Craig Greenberg, dijo el sábado que el río Ohio subió aproximadamente 1.5 metros en 24 horas y que continuaría creciendo durante días.60kC3nP Omnia.com.mx

La amenaza de inundaciones repentinas se cierne sobre muchos estados

60kC3nPEste día continuaron emitiéndose advertencias de emergencia por inundaciones repentinas y tornados en Arkansas, Mississippi, Tennessee y Kentucky, con más lluvias fuertes y vientos dañinos en la mezcla.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPCientos de carreteras de Kentucky quedaron intransitables debido a las inundaciones, árboles caídos o deslizamientos de barro y rocas.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEl centro de Hopkinsville, Kentucky, reabrió por la mañana después de que las aguas de la inundación del río Little retrocedieran, dando un respiro muy necesario, pero aún así se esperan más lluvias el sábado y el domingo, dijo el alcalde James R. Knight Jr.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP“Tuvimos un poco de lluvia, pero la mayor parte se fue al norte de nosotros”, dijo Knight. “Menos mal que nos dio un respiro”. 60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEn el centro-norte de Kentucky, las autoridades de emergencia ordenaron la evacuación obligatoria de Falmouth, una ciudad de 2000 habitantes ubicada en un meandro de la crecida del río Licking. Las advertencias fueron similares a las catastróficas inundaciones de hace casi 30 años, cuando el río alcanzó un nivel récord de 15 metros (50 pies), causando cinco muertes y 1000 viviendas destruidas.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEn Arkansas, las autoridades meteorológicas pidieron a la gente que evite viajar a menos que sea absolutamente necesario debido a las inundaciones generalizadas.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPBNSF Railway confirmó que un puente ferroviario en Mammoth Spring fue arrasado por las inundaciones, lo que provocó el descarrilamiento de varios vagones. No se reportaron heridos, pero no se calculó de inmediato cuándo se reabriría el puente.60kC3nP Omnia.com.mx

¿Por qué tanto mal tiempo?

60kC3nPDesde el miércoles, han caído más de 30.5 centímetros de lluvia en partes de Kentucky y más de 20 centímetros en partes de Arkansas y Missouri, dijeron los meteorólogos el sábado.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPLos meteorólogos atribuyeron el clima violento a las temperaturas cálidas, una atmósfera inestable, una fuerte cizalladura del viento y la abundante humedad procedente del Golfo.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEl viernes por la noche se registraron al menos dos tornados en Misuri y Arkansas, según el Servicio Meteorológico Nacional. Uno de ellos, cerca de Blytheville, Arkansas, levantó escombros a una altura de al menos 7.6 kilómetros, según la meteoróloga del NWS, Chelly Amin. La oficina de gestión de emergencias del estado reportó daños en 22 condados a causa de tornados, viento, granizo e inundaciones repentinas.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEn Dyersburg, Tennessee, decenas de personas llegaron el sábado a un refugio contra tormentas cerca de una escuela pública bajo la lluvia, cargando mantas, almohadas y otros artículos de primera necesidad.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPEntre ellos se encontraba George Manns, de 77 años, quien dijo que estaba en su apartamento cuando escuchó una alerta de tornado y decidió ir al refugio. Apenas unos días antes, la ciudad fue azotada por un tornado que causó daños millonarios.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP“Tomé todas mis cosas y vine aquí”, dijo Mann, quien trajo una silla plegable, dos bolsas de artículos de aseo, computadoras portátiles, iPads y medicamentos: “No los dejo en mi apartamento por si lo destruyen. Tengo que asegurarme de tenerlos conmigo”.60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP 60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP 60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP 60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nP 60kC3nP Omnia.com.mx

60kC3nPCon información de: Proceso.60kC3nP Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes