Fallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: CanacopeFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: Canacope
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Mientras el mercado de valores se desploma por los aranceles, Trump pasa el día en su campo de golf

9x9p35JWEST PALM BEACH, Florida (AP).- Dos días después de hacer tambalear la economía al anunciar aranceles generalizados, el presidente Donald Trump insistió en que sus políticas comerciales nunca cambiarán mientras permanece atrincherado en una burbuja de riqueza y poder en Florida.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JSe despertó el viernes por la mañana en Mar-a-Lago, su club privado en Palm Beach, y se dirigió a su campo de golf cercano a unos kilómetros de distancia después de escribir en las redes sociales que "ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA HACERSE RICO".9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JVarios simpatizantes permanecieron en la acera mientras Trump, con su característica gorra roja de "Make America Great Again" y su polo blanco, se deslizaba por una calle bordeada de palmeras. Lo saludaron y él les devolvió el saludo, parte de un ritual que repite cada fin de semana que visita la ciudad.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JNo se esperaba que el presidente republicano apareciera públicamente, aunque tenía previsto asistir a una cena a la luz de las velas para MAGA Inc., una organización política aliada, el viernes por la noche. Pasó el jueves en Miami en otro de sus campos de golf, donde asistió a un torneo financiado por Arabia Saudí. Aterrizó en el Marine One y fue recogido en un carrito de golf conducido por su hijo Eric.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JTrump a menudo se ha mostrado inmune a los escándalos o meteduras de pata que perjudicarían a otro político, pero su decisión de pasar el fin de semana en sus lujosas propiedades podría poner a prueba la paciencia de los estadounidenses en un momento en que sus ahorros para la jubilación se están evaporando junto con la bolsa. Se espera que los aranceles aumenten los precios en miles de dólares al año y ralenticen el crecimiento económico, y existe el temor de una posible recesión.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JLos demócratas criticaron a Trump por estar en una “burbuja multimillonaria”, como lo expresó el senador Chuck Schumer, mientras millones de personas veían cómo se hundían sus inversiones.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J“Mientras el pueblo estadunidense intenta ganarse la vida, veo que Donald Trump está ahí fuera jugando al golf”, dijo el senador Ben Ray Luján, demócrata de Nuevo México. “El presidente debería escuchar a la gente de todo el país. Quizás debería ir a un supermercado, caminar un poco y hablar con la gente”.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JEl presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que los aranceles eran “significativamente mayores de lo esperado” y que es “muy probable” que causen más inflación, al menos en el corto plazo, pero posiblemente también en el largo plazo.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JSin embargo, Trump ha descrito sus políticas como una medida dolorosa, pero necesaria, para incentivar a las empresas a reubicar sus operaciones en Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a Tucker Carlson en una entrevista publicada el viernes: «Creo que tenemos que intentarlo, y tengo un alto índice de confianza en que va a funcionar».9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JEl presidente pasó la mañana del viernes defendiéndose en Truth Social, su plataforma de redes sociales, y prometiendo mantener el rumbo.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J“A LOS MUCHOS INVERSORES QUE LLEGAN A ESTADOS UNIDOS E INVIERTEN ENORMES CANTIDADES DE DINERO, MIS POLÍTICAS NUNCA CAMBIARÁN”, escribió.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JAunque los expertos han criticado duramente los aranceles, ha encontrado cierto apoyo en TikTok. Compartió un video que decía: "Trump está desplomando la bolsa» y «lo está haciendo a propósito», como parte de un «juego secreto que está jugando y que podría enriquecerte".9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JEl video incluía una supuesta cita del legendario inversor Warren Buffett elogiando a Trump, pero la empresa de Buffett emitió un comunicado afirmando que era falsa. El video también afirmaba que el objetivo de Trump es presionar a la Reserva Federal para que baje las tasas de interés, algo que el presidente pidió explícitamente más tarde esa mañana. 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J“Este sería el momento perfecto» para que Powell recortara los tipos de interés”, escribió. “¡REBAJA LOS TIPOS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE HACER POLÍTICA!”.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JMientras los líderes extranjeros se apresuraban a responder al anuncio de Trump esta semana, el presidente arremetió y buscó cerrar acuerdos.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JDijo que habló con el líder vietnamita To Lam y afirmó que Vietnam quiere eliminar sus aranceles sobre los productos estadounidenses si puede llegar a un acuerdo con Estados Unidos.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JTambién criticó a China por anunciar sus propios aranceles a las importaciones estadunidenses.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J“CHINA JUGÓ EQUIVOCADAMENTE, ENTRARON EN PÁNICO. ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!”, escribió.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JLos republicanos sugirieron que las políticas de Trump serían el inicio de una negociación con países extranjeros.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J“El presidente es, como mínimo, un negociador, y seguirá negociando con cada uno de ellos, país por país”, declaró el senador John Barrasso de Wyoming. Añadió que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, les había dicho a los republicanos del Senado esta semana que los aranceles serían un “alto nivel con el objetivo final de reducirlos” a menos que otros países tomen represalias.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JMientras tanto, Trump también celebró un nuevo informe que muestra que Estados Unidos creó 228.000 empleos en marzo, superando las expectativas. Aunque las cifras eran un panorama de la economía antes del anuncio de los aranceles, Trump se justificó, afirmando que ya demuestran que sus medidas están dando resultados.9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J"¡Ánimo!", escribió. "¡¡¡NO PODEMOS PERDER!!!"9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35J 9x9p35J Omnia.com.mx

9x9p35JCon información de: Proceso.9x9p35J Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes