Reportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaAsí deja Garduño el INM: sin castigo por muerte de 40 migrantes en estación de Juárez, militarizado, y con récord de detencionesInmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en ChihuahuaReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaAsí deja Garduño el INM: sin castigo por muerte de 40 migrantes en estación de Juárez, militarizado, y con récord de detencionesInmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

El narco en los comicios judiciales; ponen lupa en 19 elecciones

Ti8bGlgCiudad de México, 04/04/25 (Más).- Con la preocupación de que el crimen organizado capture estructuras del sistema de justicia en México a través de las próximas elecciones judiciales, un grupo de académicos, abogados y periodistas anunció la creación del Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgEste proyecto, impulsado por el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, vigilará especialmente las 19 elecciones judiciales locales que se celebrarán el próximo 1 de junio junto con la elección judicial federal.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgEl Observatorio recopilará y analizará datos estadísticos del sistema judicial y desarrollará investigaciones periodísticas que serán difundidas en medios como Animal Político, W Radio y publicaciones locales. Su objetivo es detectar riesgos de infiltración del crimen organizado, así como visibilizar la fragilidad del sistema frente a una reforma que podría ponerlo al servicio de intereses político-electorales.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg“¿Por qué crear un observatorio? Porque esta reforma rompe con la idea de árbitros independientes, porque para ser juez hoy vas a tener que tener relación con el sistema político, particularmente con el sistema electoral. ¿Quiénes serán los próximos jueces y juezas del país? Pues esos que apoye el SME, la CNTE, el SNTE, los comerciantes de Tepito y el voto clientelar de Morena, porque esos son los que tienen las posibilidades de llegar”, expresó Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgLos 19 estados donde se celebrarán elecciones judiciales locales son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En estas entidades se elegirán alrededor de mil 800 cargos judiciales, que incluyen jueces, magistrados y titulares de Tribunales de Disciplina Judicial.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgEstas elecciones locales son relevantes ya que, según Magaloni, el 98% de los conflictos entre particulares inician en un juzgado local, lo que hace a estos órganos clave en la vida cotidiana de la ciudadanía.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgDurante la presentación del Observatorio, Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Universidad Iberoamericana, advirtió sobre el riesgo que representa para el Estado de Derecho elegir a jueces mediante voto popular.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg“No exageramos en decir que estamos ante una alteración profunda y peligrosa del sistema de justicia mexicano. La legitimidad de los poderes judiciales no puede provenir solo de las urnas. Una persona juzgadora elegida por votos pierde el resguardo necesario frente a las presiones políticas y pierde también el valor que otorga la formación técnica, la trayectoria ética y la independencia frente a otros poderes”, expuso. Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Arriaga recordó su experiencia previa al frente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), donde acompañó a víctimas de injusticias, y enfatizó que los mayores problemas de impunidad en México se encuentran en la justicia local, no en la federal: “No abajo, abajo están los problemas”.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgLa iniciativa del Observatorio se presenta en un contexto de creciente preocupación por el impacto que la reforma judicial puede tener en la independencia de los jueces, así como por los reportes que ya advierten sobre candidatos con presuntos vínculos con el crimen organizado o acusaciones de violencia de género. De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, ya se han presentado las boletas y criterios para la elección judicial local, lo que marca una nueva etapa en el proceso electoral que redefine la estructura del Poder Judicial.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgEn este escenario, el Observatorio Ibero busca ser un espacio de vigilancia, análisis y propuesta frente a un proceso sin precedentes en la historia judicial del país.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlg Ti8bGlg Omnia.com.mx

Ti8bGlgCon información de: Massinformación.Ti8bGlg Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes