Iglesia de 1867 en Bélgica será transformada en un supermercado

La iglesia de Santa Ana, ubicada en la ciudad belga de Gante, ha recibido la inusual visita de 3 mil 500 personas curiosas por conocer el templo, construido en 1867, en su estado original antes de que comiencen las obras de un controvertido proyecto que transformará el edificio en un supermercado, un restaurante y un bar de vinos.

"Si queremos preservar este patrimonio del deterioro, debemos darle un nuevo uso. ¿Y por qué no uno atrevido?", declaró el ministro belga de Patrimonio, Ben Weyts, durante una jornada de puertas abiertas celebrada este jueves. El evento marcó un nuevo avance en el proyecto que la cadena de supermercados Delhaize espera concluir en otoño de 2027.

Algunos vecinos y defensores del patrimonio han criticado durante años la idea de convertir la iglesia neobizantina, visiblemente deteriorada por el paso del tiempo, en un complejo de ocio y restauración. 

No obstante, en septiembre de 2023, Delhaize consiguió un contrato de arrendamiento por 99 años, además de los permisos necesarios para iniciar las obras. La empresa de distribución ha asegurado que conservará los frescos y la mayor parte de los elementos históricos, que serán integrados en el nuevo diseño.

“Las ciudades tienen la particularidad de tener que adaptarse constantemente a los desafíos de su época”, afirmó el alcalde de Gante, Mathias De Clercq. La transformación de Santa Ana no es un caso aislado. En los últimos años se han llevado a cabo adaptaciones igualmente audaces de iglesias en otras ciudades belgas, como Bruselas. 

Un recinto con atractivo turístico 

En junio de 2023, tras dos años de obras, una asociación de escalada inauguró un rocódromo en el interior de la iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en la capital.

Construida en 1907 y clasificada como patrimonio nacional, la parroquia sufría la falta de feligreses y afrontaba elevados costes de mantenimiento. Ahora, ha sido reconvertida en un centro deportivo en el que hasta 150 escaladores pueden ascender simultáneamente por muros de 18,5 metros de altura.

La ciudad belga de Malinas alberga, desde 2009, el Hotel Martin's Patershof, instalado en una iglesia neogótica del siglo XIX. Por su parte, en Amberes, desde 2014 se puede cenar en una antigua capilla de un hospital militar, hoy transformada en el restaurante The Jane.

Fuera de Bélgica también existen ejemplos de este tipo de reconversiones: una iglesia gótica del siglo XV convertida en el Hotel Kruisherenhotel, en Maastricht (Países Bajos); una parroquia londinense transformada en la discoteca The Church Nightclub; o la Iglesia Memorial del Emperador Guillermo, ahora un monumento a la paz. En España, destaca el restaurante San Pedro Refectorio, en Cuéllar, ubicado en una iglesia románica.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes