Jueza se excedió al ordenar el regreso de salvadoreño deportado por error, acusa gobierno de Trump

AP.- Una jueza federal no tenía la autoridad para ordenar al gobierno de Estados Unidos que gestionara el regreso de un hombre de Maryland que fue deportado por error a la megaprisión en El Salvador, argumentaron el sábado los abogados del gobierno federal mientras instaban a un tribunal de apelaciones a suspender el fallo.

La jueza federal de distrito, Paula Xinis, ordenó el viernes al gobierno "facilitar y efectuar" el regreso de Kilmar Abrego Garcia a Estados Unidos para el lunes por la noche. Los abogados del Departamento de Justicia pidieron al Tribunal Federal de Apelaciones del 4to Circuito que pausara de inmediato la orden de la jueza.

"Una orden judicial que obliga al (poder) Ejecutivo a interactuar con una potencia extranjera de cierta manera, y mucho menos a obligar a una acción específica por parte de un soberano extranjero, es constitucionalmente intolerable", escribieron.

El tribunal de apelaciones pidió a los abogados de Abrego Garcia que respondieran a la solicitud del gobierno antes del domingo por la tarde.

Abrego Garcia, un salvadoreño de 29 años, fue arrestado en Maryland y deportado el mes pasado a pesar de un fallo de 2019 de un juez de migración que lo protegía de la deportación a El Salvador, donde enfrentaba una probable persecución por parte de pandillas locales.

Su deportación por error, descrita por la Casa Blanca como un "error administrativo", ha indignado a muchos y ha generado preocupaciones sobre la expulsión de no ciudadanos a quienes se les otorgó permiso para estar en Estados Unidos.

Decenas de simpatizantes se reunieron en el tribunal federal de Greenbelt, Maryland, para la audiencia del viernes. Un aplauso estalló en la sala cuando Xinis falló a favor de Abrego Garcia, cuya esposa, una ciudadana estadounidense, estaba presente.

Xinis, quien fue nominada por el expresidente Barack Obama, dijo que no había base legal para la detención de Abrego Garcia ni justificación legal para su traslado a El Salvador, donde ha estado detenido en una prisión que, según observadores, está plagada de abusos a los derechos humanos.

El abogado de Abrego Garcia, Simon Sandoval-Moshenberg, dijo que el gobierno no ha hecho nada para traer de vuelta a su cliente, incluso después de admitir sus errores.

La Casa Blanca ha presentado a Abrego Garcia como un miembro de la pandilla MS-13 y reafirmó esa declaración después de la audiencia del viernes. Los abogados de Abrego Garcia han contrarrestado que no hay pruebas de que fuera miembro de la MS-13.

El abogado de Abrego Garcia dijo que tenía un permiso del Departamento de Seguridad Nacional para trabajar legalmente en Estados Unidos. Se desempeñaba como aprendiz de hojalatero y estaba buscando obtener su licencia de jornalero.

Abrego Garcia huyó de El Salvador alrededor de 2011 porque él y su familia enfrentaban amenazas de pandillas locales. En 2019, un juez de migración de Estados Unidos le otorgó protección contra la deportación a El Salvador.

Los abogados del gobierno dicen que no tienen control sobre Abrego Garcia ni autoridad para organizar su regreso, "al igual que no tendrían el poder de seguir una orden judicial que les ordenara 'efectuar' el fin de la guerra en Ucrania, o el regreso de los rehenes de Gaza".

"Es una orden judicial para obligar a un soberano extranjero a devolver a un terrorista extranjero en un plazo de tres días. Esa no es manera de dirigir un gobierno. Y no tiene base en la ley estadounidense", escribieron.

Con información de Latinus

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes