El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, publicó un comunicado en donde instruye a su Administración para que establezca nuevas alianzas estratégicas con socios comerciales internacionales e insta a eximir de aranceles a los productos fabricados en su estado.
Las declaraciones del gobernador se producen luego de que entraran en vigor las nuevas políticas arancelarias federales de Trump, que establecen un arancel base del 10 % para cada nación y tasas mucho más elevadas para docenas de países.
Newsom declaró que estas políticas perjudican directamente a los trabajadores, las familias y los agricultores de California. También reafirmó que, a pesar de las turbulencias provenientes de Washington D.C., California seguirá siendo un socio comercial estable y confiable para la comunidad internacional.
"A nuestros socios internacionales: como la quinta economía más grande del mundo, el Estado Dorado [apodo de California] seguirá siendo un socio estable y confiable para las generaciones venideras, sin importar la turbulencia que surja de Washington", declaró Newsom.
Además, solicitó que los productos fabricados en California estén exentos de cualquier medida arancelaria en represalia por las políticas comerciales federales.
Casi independencia
"California no es Washington D.C.", dijo en un video que se puede ver en la página oficial de la Gobernación.
Newsom enfatizó que, aunque las decisiones de Washington D.C. afectan al país, California mantiene su compromiso con un comercio global justo, abierto y mutuamente beneficioso.
"No tenemos miedo de usar nuestro poder de mercado para luchar contra el mayor aumento de impuestos de nuestra vida", dijo en otra publicación en X el viernes.
El comunicado explica que el estado depende del comercio con México, Canadá y China, ya que son los principales destinos de exportación, con compras de casi 67.000 millones de dólares y a su vez representan el 40 % de las importaciones con 203.000 millones de dólares en bienes.
Con información de actualidad.rt.com
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.