Fuertes lluvias en sur y centro-norte de Estados Unidos podrían provocar más inundaciones y tornados

AP.- Se espera que otra ronda de lluvias torrenciales e inundaciones repentinas azoten el sábado parte del sur y el centro-norte de Estados Unidos, ya saturados tras días de tormentas severas que, en algunos casos, provocaron tornados letales.

Una tras otra, fuertes tormentas han azotado el centro del país, causando un rápido aumento de los cauces y una serie de emergencias por inundaciones repentinas el viernes por la noche en Missouri, Texas y Arkansas. Muchas otras comunidades se recuperaban aún de los tornados que destruyeron barrios enteros y mataron al menos a siete personas a principios de semana.

En Frankfort, Kentucky, las crecidas arrastraron a un niño de nueve años mientras caminaba hacia una parada de autobús escolar el viernes por la mañana, explicó el gobernador, Andy Beshear, en redes sociales. Las autoridades reportaron que el cuerpo de Gabriel Andrews fue encontrado a aproximadamente medio kilómetro (milla) de donde desapareció.

El centro de Hopkinsville, una ciudad de 31 mil habitantes de Kentucky ubicada a 116 kilómetros al noroeste de Nashville, quedó anegado el viernes. Una docena de personas fueron rescatadas de sus hogares y decenas de mascotas fueron trasladadas por las inundaciones, según un oficial de bomberos.

Tony Kirves y algunos amigos usaron sacos de arena y una aspiradora para intentar contener las aguas que cubrían el sótano y llegaron a la planta baja de su negocio de fotografía en Hopkinsville. El centro de la ciudad parecía "un lago", contó.

Más estados podrían verse afectados

El viernes por la noche se emitieron avisos de emergencia por inundaciones repentinas en al menos siete ciudades en Missouri, Texas y Arkansas, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

Una se registró en Van Buren, Missouri, donde se realizaron al menos 15 rescates acuáticos en medio de fuertes lluvias y del rápido aumento del caudal del río Current, dijo Justin Gibbs, meteorólogo del NWS.

Otra fue en Texarkana, Texas, donde las calles inundadas provocaron que varias personas tuvieran que ser rescatadas de sus vehículos, señaló el departamento de policía de la ciudad.

”¡Si no tiene una buena razón para estar fuera —como una que implique una visita a urgencias— por favor, quédese en casa y no salga a las carreteras!”, pidió la policía en redes sociales.

Se espera que las lluvias intensas continúen en partes de Missouri, Texas, Arkansas, Kentucky y en otros lugares el sábado y puedan causar inundaciones repentinas peligrosas. 

Cientos de carreteras en Kentucky eran intransitables el viernes debido a las inundaciones, a árboles caídos o a deslaves de lodo y rocas, y es probable que el número de cortes aumente con las precipitaciones del sábado.

Las inundaciones extremas a lo largo de un corredor que incluye Louisville, Kentucky y Memphis -que cuentan con importantes centros de transporte de mercancías- podrían causar demoras en los envíos y en la cadena de suministro, indicó Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.

Ríos y afluentes desbordados también inundaron algunas partes de Ohio el viernes y el gobernador, Mike DeWine, dijo que había alrededor de 70 carreteras cerradas. Se espera que la mitad sur del estado experimente inundaciones moderadas, algo que no ocurre desde hace cuatro años, agregó.

Los meteorólogos atribuyeron este clima a las altas temperaturas, la inestabilidad atmosférica, la intensidad del viento y la abundante humedad procedente del Golfo. El NWS emitió al menos 318 avisos de tornado desde que comenzó este fenómeno el miércoles.

Además, se produce en un momento en que casi la mitad de las oficinas de previsión del NWS tienen vacantes de hasta el 20% de su personal tras los recortes aplicados por el gobierno del presidente Donald Trump, el doble que hace apenas una década.

Con información de Latinus

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes