Acusan a agentes fronterizos de Estados Unidos de aceptar sobornos para permitir la entrada ilegal al país

AP.- Dos inspectores fronterizos de Estados Unidos en el sur de California fueron acusados de aceptar miles de dólares en sobornos para permitir que personas ingresen al país a través del puerto de entrada más concurrido de la nación sin mostrar documentos, afirmaron los fiscales.

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Farlis Almonte y Ricardo Rodriguez, estaban asignados a las cabinas de inspección de migración en el puerto de entrada de San Ysidro.

Fueron acusados después de que los investigadores encontraran evidencia telefónica que mostraba que habían intercambiado mensajes con traficantes de personas en México y descubrieran depósitos de efectivo inexplicables en sus cuentas bancarias, según una denuncia penal desprecintada el jueves.

Un video de una cámara de vigilancia mostró al menos un caso en el que un vehículo con un conductor y un pasajero se detuvo en un punto de control, pero sólo se documentó la entrada del conductor al país, dijeron los fiscales.

Los fiscales afirmaron que los agentes permitieron el ingreso de decenas de vehículos que transportaban personas sin documentos. Dijeron que ambos hombres recibieron miles de dólares por cada vehículo que dejaban pasar.

De momento no se pudo contactar al abogado de Almonte. El Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, el sindicato que representa a los agentes de la agencia, no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios.

El abogado de Rodriguez, Michael Hawkins, dijo que el caso aún estaba en las "etapas iniciales" y que su cliente tiene la presunción de inocencia.

"Esperamos poder resolver la situación actual", señaló Hawkins en un correo electrónico en el que describió a Rodriguez como trabajador y leal.

La investigación sobre Almonte y Rodriguez comenzó después de que tres traficantes de migrantes que fueron arrestados el año pasado informaran a los investigadores federales que habían estado trabajando con inspectores fronterizos de Estados Unidos, dijeron los fiscales federales.

Mientras Almonte estaba bajo custodia, los investigadores supuestamente incautaron casi 70 mil dólares en efectivo que creen que su pareja sentimental intentaba trasladar a Tijuana. Los fiscales escribieron en un documento judicial que Almonte podría enfrentar cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia, informó el periódico The San Diego Union Tribune.

"Todo agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que ayude o se haga de la vista gorda ante los traficantes que traen inmigrantes indocumentados a Estados Unidos está traicionando su juramento y poniendo en peligro nuestra seguridad nacional", afirmó el fiscal federal interino Andrew Haden al periódico en un comunicado.

En los últimos dos años, cinco agentes de la CBP asignados al área de San Diego han enfrentado cargos similares de corrupción.

El año pasado, el antiguo inspector fronterizo, Leonard Darnell George, fue sentenciado a 23 años en prisión por aceptar sobornos para permitir que personas y vehículos cargados de drogas ingresaran al país a través del cruce fronterizo de San Ysidro. Otros dos exagentes fronterizos en los puertos de entrada de Otay Mesa y Tecate fueron acusados el año pasado de cargos similares. Se tiene previsto que su juicio se lleve a cabo en los próximos meses.

Con información de Latinus

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes