-Ubica la fecha y hora en la que deberás presentarte en tu Centro Comunitario o CEDEFAM
Chihuahua, Chih.- En atención al compromiso que el Gobierno Municipal tiene con las y los adultos mayores de Chihuahua Capital, para garantizarles una mejor calidad de vida, a través del DIF, se informa a las y los seleccionados del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) 2025, las fechas en las que podrán acudir a su Centro Comunitario:
14 de abril:
· Riberas, 9:00 horas
· CEDEFAM El Porvenir, 10:00 horas
· Sahuaros, 13:30 horas
15 de abril:
· Chihuahua 2000, 10:00 horas
· Rodolfo Fierro, 12:00 horas
· Villa Fantasía, 14:00 horas
16 de abril:
· Nuevo Triunfo, 10:00 horas
· Quintas Carolinas, 10:45 horas
21 de abril:
· Villa Vieja, 9:00 horas
· La Villa, 11:30 horas
· Industrial, 12:15 horas
22 de abril:
· CEDEFAM 2 de Junio, 9:00 horas
· Villa Nueva, 12:00 horas
23 de abril:
· Insurgentes, 9:00 horas
· Lomas Karike, 9:00 horas
· Unidad, 11:15 horas
· Diego Lucero, 12:45 horas
24 de abril:
· Martín López, 13:00 horas
28 de abril:
· Panorámico, 9:00 horas
· Colinas del Sol, 9:00 horas
· Granjas, 9:45 horas
· Jardines del Saucito, 12:00 horas
29 de abril:
· Aires del Sur, 10:30 horas
30 de abril:
· Dale, 10:15 horas
· Valle de la Madrid, 11:00 horas
· Díaz Ordaz, 11:45 horas
· Rosario, 12:30 horas
02 de mayo:
· CEDEFAM Vallarta, 10:30 horas
· Unidad Karike, 12:30 horas
06 de mayo:
· Ranchería Juárez, 12:00 horas
08 de mayo:
· Lealtad II, 11:00 horas
· Lealtad I, 12:30 horas
· Desarrollo Urbano, 12:30 horas
09 de mayo:
· Cerro de la Cruz, 9:00 horas
12 de mayo:
· Santa Rosa, 9:00 horas
13 de mayo:
· Arturo Gámiz, 9:00 horas
· Popular, 13:30 horas
· CEDEFAM Palestina, 13:30 horas
14 de mayo:
CEDEFAM Punta Oriente, 9:45 horas
15 de mayo:
· Mármol III, 9:00 horas
· Vistas Cerro Grande, 12:00 horas
Se exhorta a las y los adultos mayores a acudir con su carnet, al centro comunitario que registraron como punto de recolección. Asimismo, se les pide acudir a la hora correspondiente.
Para mayores informes, podrán comunicarse al 072 en las extensiones 2232 y 2239 o bien, acercarse a las instalaciones del DIF Municipal en la calle Carbonel, número 4106, frente al Club de Leones, de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.