Peso mexicano pierde su impulso tras respuesta de China a los aranceles de EU

El peso mexicano se depreció fuertemente este viernes, cerrando la semana con un balance negativo. La divisa local retrocedió contra el dólar por una marcada aversión por los activos de riesgo, tras el anuncio de represalias de China por los aranceles de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.4650 pesos por dólar. Frente al cierre de 19.9434 pesos de ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico) el movimiento significó una pérdida de 52.16 centavos para la moneda, equivalentes a 2.61 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.5575 unidades y un nivel mínimo de 19.9056 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 1.07% a 103.04 unidades.

En la comparación semanal, el peso también terminó con una caída acumulada. Comparado con un cierre de 20.4169 unidades el viernes anterior, el movimiento significó para el peso un retroceso acumulado de 4.81 centavos, equivalentes a una variación de 0.24 por ciento.

 

Un escenario peor al esperado

China respondió con dureza a los aranceles que el miércoles ordenó aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tenían al gigante asiático como uno de sus objetivos más importantes. China aplicará una tarifa de 34% a todos los productos estadounidenses.

Se trata de la mayor respuesta que ha recibido a una escalada comercial Trump, quien antes aplicó una tarifa de 54% a los productos de China. Tanto para el país asiático como para los otros objetivos, las tarifas estadounidenses resultaron muy superiores a los pronósticos.

 

Si bien algunos analistas esperaban la posibilidad de negociar las tarifas, los plazos también resultaron más cercanos a lo que se esperaba. Trump dijo ayer que está abierto a reducir las tarifas si se le ofrecía algo “fenomenal” y que anunciará más medidas en el futuro.

"Parece que esto recién inicia. Ahora está por ver el impacto de las decisiones comerciales en la economía y la inflación, y cómo afrontarán los bancos centrales esta situación tan complicada. Crece el riesgo de recesión en Estados Unidos y el mundo", explicó la firma Ci Banco.

Peso pierde entusiasmo

El peso mexicano se había apreciado fuertemente ayer, después de que México fue excluido de esta ronda de aranceles de Trump gracias al TMEC. No obstante, perdió toda su ventaja hoy al considerar la respuesta de China y una menor confianza de los consumidores locales.

El Índice de Confianza del Consumidor de México reanudó su tendencia a la baja y se situó en 46.0 en marzo, un mínimo desde octubre de 2023. Los hogares se mostraron más pesimistas sobre las condiciones económicas futuras y otros indicadores como los de empleo.

“El peso mexicano experimentó una fuerte caída, borrando toda la ganancia de esta semana, mientras los inversionistas digerían una confianza del consumidor más frágil y las renovadas amenazas de Trump", explicó Quásar Elizundia, estratega de la firma Pepperstone.

En su anuncio de aranceles de esta semana, Trump criticó fuertemente el T-MEC, calificándolo como el peor acuerdo en la historia de su país, por lo que llamó al Congreso a apoyarlo para "acabar con él". El riesgo pasa a sus comentarios de cara a su revisión en 2026.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes