Sin Compranet se perderán 3 millones de contratos

Ciudad de México, 04/04/25 (Más).- La desaparición de la plataforma CompraNet, aprobada por la Cámara de Diputados como parte de las reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, podría implicar la pérdida de información sobre 2.6 millones de contratos gubernamentales suscritos entre 2010 y 2025, con un valor total de 9.9 billones de pesos.

Así lo advirtió la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que calificó esta medida como un riesgo grave para la transparencia y el combate a la corrupción en México.

Desde hace 28 años, CompraNet ha sido una fuente clave para la revisión de contrataciones públicas del gobierno federal. De acuerdo con MCCI, en esta plataforma se han identificado datos fundamentales sobre casos de corrupción en los gobiernos del PAN, PRI y Morena.

La organización alertó que la nueva herramienta anunciada, llamada Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, replicaría el modelo del Tianguis Digital implementado durante la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, el cual no ha transparentado ningún contrato desde 2018.

La nueva legislación contempla, en su artículo 74 Sexies, que la información de los contratos se conservará por un periodo mínimo de cinco años, lo que, en los hechos, podría provocar que al cierre de cada sexenio se eliminen los registros del inicio de la administración. Además, el artículo cuarto transitorio otorga un plazo de 30 meses para implementar el nuevo sistema, durante el cual no se garantiza el acceso pleno a la información contractual.

MCCI señaló que esta situación recuerda lo ocurrido con el Tianguis Digital, cuya implementación se prometió desde 2019 con la finalidad de transparentar la contratación pública en la Ciudad de México, pero hasta la fecha no ha cumplido con dicha promesa.

A esto se suma el antecedente de las fallas estructurales en CompraNet, que desde julio de 2022 ha sufrido caídas prolongadas por falta de inversión. La primera suspensión del sistema se justificó oficialmente con la frase “a lo imposible nadie está obligado”, y una segunda interrupción total ocurrió a inicios de 2023.

En agosto de 2024, CompraNet volvió a quedar fuera de servicio durante varias semanas sin previo aviso, afectando el acceso a dos millones de contratos. Actualmente, la plataforma sigue funcionando de manera intermitente, lo que impide consultar con normalidad los contratos de los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Aunque MCCI coincidió con el objetivo de mejorar la eficiencia y trazabilidad de la contratación pública, también insistió en que los problemas de CompraNet derivan de una “serie de abandonos sistemáticos” durante el actual sexenio.

La organización exigió al gobierno federal y al Congreso que se garantice la preservación íntegra de la información contenida en CompraNet y que se implementen mecanismos que aseguren la transparencia plena durante la transición al nuevo sistema.

Para MCCI, el uso de dinero público sin mecanismos adecuados de supervisión y acceso a la información representa una invitación directa a la corrupción y la impunidad. Por ello, llamó a proteger el legado documental de la contratación pública y a asegurar que la ciudadanía pueda seguir fiscalizando los recursos del Estado.

Con información de massinformacion.com.mx


 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes