Que bajen las tasas de interés, pide otra vez CSConagua pide no usar presas y ríos como balneariosIEE, Canaco y Panzón To Go" lanzan “Pulgar Cívico” con descuentos en productos y servicios a votantes de elección de jueces y magistradosRespalda Alma Portillo con amparos a parralenses para garantizar el abasto de aguaAgencias norteamericanas pueden operar en México bajo la ley: CSAbandonan ejecutado en la colonia Granjas del VallePago a EU de acuerdo al agua disponible: CSNo hay presión del Gobierno Federal por el tema del agua: MaruColaboraremos con la presidenta en lo que sea necesario: MaruAmplía IEE duración del contrato de personas Supervisoras Electorales LocalesEs tiempo de mujeres para presidir la CEDH: Elizabeth GuzmánLa deuda de agua con EU, el nuevo desafío de México ante Donald TrumpSarampión se disparó en Texas tras estancamiento en los fondos para vacunasAsociación de académicos de Canadá recomienda evitar viajar a Estados Unidos“No son suficientes seis semanas”: Irlanda Márquez por ley del PAN contra el abortoQue bajen las tasas de interés, pide otra vez CSConagua pide no usar presas y ríos como balneariosIEE, Canaco y Panzón To Go" lanzan “Pulgar Cívico” con descuentos en productos y servicios a votantes de elección de jueces y magistradosRespalda Alma Portillo con amparos a parralenses para garantizar el abasto de aguaAgencias norteamericanas pueden operar en México bajo la ley: CSAbandonan ejecutado en la colonia Granjas del VallePago a EU de acuerdo al agua disponible: CSNo hay presión del Gobierno Federal por el tema del agua: MaruColaboraremos con la presidenta en lo que sea necesario: MaruAmplía IEE duración del contrato de personas Supervisoras Electorales LocalesEs tiempo de mujeres para presidir la CEDH: Elizabeth GuzmánLa deuda de agua con EU, el nuevo desafío de México ante Donald TrumpSarampión se disparó en Texas tras estancamiento en los fondos para vacunasAsociación de académicos de Canadá recomienda evitar viajar a Estados Unidos“No son suficientes seis semanas”: Irlanda Márquez por ley del PAN contra el aborto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Panorama positivo para nuestra economía: Coparmex

4LSi9GaEl presidente Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño Portilla comentó que de momento el panorama económico de México, se tornó más positivo luego de que no se impusieran aranceles a excepción de los automóviles, el acero y aluminio.4LSi9Ga Omnia.com.mx

4LSi9GaPor ese motivo, el líder empresarial, consideró que por ese motivo, también los datos relativos a una posible recesión, quedaron en la semana pasada, por la amenaza de los aranceles. 4LSi9Ga Omnia.com.mx

4LSi9GaSi el panorama se ha vuelto positivo, esa baja que se le puso al crecimiento económico, puede que cambie los próximos días, comentó.4LSi9Ga Omnia.com.mx

4LSi9GaAdemás, expresó que, durante el primer trimestre del 2025, el crecimiento económico es más cercano al 1 % , aproximadamente un 0.8 por ciento, luego del 0 % del que se habló hace unos días.4LSi9Ga Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes