Registra Chihuahua 73 casos de VIH: Salud

La identificación del VIH es fundamental porque mejora la calidad de vida de las personas, reduce la transmisión del virus, permite un tratamiento eficaz, y tiene beneficios tanto para el individuo como para la salud pública en general. 

Derivado de la preocupación Ciudadana la Secretaría de Salud indican que existe un aumento, aunque no tan severo, sí se ha presentado un aumento de casos en México. 

De acuerdo a datos nacionales de la semana 16 al 22 de marzo, se han registrado hasta ahora un total de tres mil 238 casos en lo que va del año en todo el territorio nacional. 

De acuerdo a datos que proporcionó la Secretaría de Salud en el Estado en el mes de marzo del 2024 se registraron un total de 253 casos, y actualmente en el 2025 se han registrado 73 lo que representa una tendencia a la baja. 

Se debe realizar una prueba de VIH en los siguientes casos:

-Cuando se tienen prácticas sexuales sin protección o con parejas de las que no se conozce su estatus de VIH.

-Cuando se ha compartido agujas o jeringas (por ejemplo, al consumir drogas intravenosas).

-Si está embarazada o planeas estarlo y se tiene antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.

-Si se ha tenido una exposición conocida al VIH (relaciones sexuales sin protección o contacto con sangre infectada).

-Si es un hombre que tiene sexo con hombres (HSH).

-Cuando se trabaja en una institución de salud o en un entorno de alto riesgo.

-Si se tiene una nueva pareja sexual y no se conoce su estatus de VIH.

Pruebas para detectar VIH

La prueba se puede recibir en los Centros de Salud y hospitales públicos, en los centros especializados en VIH/Sida (CAPASITS).

En ONGs y asociaciones comunitarias.

En unidades móviles de salud (si están disponibles en el área).

Requisitos para realizar la prueba

Ser mayor de edad o tener consentimiento de un adulto si es menor.

Identificación personal 

En caso de dar positivo a la enfermedad, se debe:

Iniciar con el tratamiento antirretroviral (TAR) lo antes posible.

Hacer chequeos médicos regulares para monitorear la salud.

Mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio.

Evitar infecciones siguiendo buenas prácticas 

No fumar ni consumir alcohol o drogas en exceso.

Buscar apoyo emocional en grupos o personas de confianza.

Cumplir estrictamente con el tratamiento.

Medidas de prevención del contagio

Usar condón correctamente en todas las relaciones sexuales.

Realizar pruebas regulares de VIH.

No compartir agujas.

Monitorear el VIH durante el embarazo para evitar la transmisión al bebé.

Evitar conductas de riesgo (como múltiples parejas sexuales sin protección).

 

 

 

 

 

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes