Se avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAcumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana SantaBuscan DSPM e IMPAS reforzar protocolo de actuación policial en casos de crisis suicidaHa visitado Municipio más de 12 mil 700 hogares con programa “IMPAS Cuida a Mi Familia”Al 15 de abril se tienen 11 homicidios registrados en Chihuahua Capital: DSPMSólo el 36% de los homicidios vs. periodistas son a causa de su labor: FGRDebe considerarse el impacto presupuestal a la propuesta del PRI de exentar pago del peaje en periodo vacacional: Nancy FríasSe desata violencia en Acapulco en plena temporada vacacionalEn lo que va del 2025 se ha beneficiado a 970 personas con el programa “La calle no es su lugar”Noel Chávez propone reforzar apoyo económico y promocionar los pueblos mágicosMorena, de hacer chocolates, ahora medicinas del Bienestar con empresa acusada de corrupción; una burla a la vida de los mexicanos: Yesenia ReyesInvita Cáritas a celebrar el Día de la Caridad 2025Informe Preliminar demuestra que la muerte de mujer en la comandancia norte fue por sobredosis: SalasSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAcumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana SantaBuscan DSPM e IMPAS reforzar protocolo de actuación policial en casos de crisis suicidaHa visitado Municipio más de 12 mil 700 hogares con programa “IMPAS Cuida a Mi Familia”Al 15 de abril se tienen 11 homicidios registrados en Chihuahua Capital: DSPMSólo el 36% de los homicidios vs. periodistas son a causa de su labor: FGRDebe considerarse el impacto presupuestal a la propuesta del PRI de exentar pago del peaje en periodo vacacional: Nancy FríasSe desata violencia en Acapulco en plena temporada vacacionalEn lo que va del 2025 se ha beneficiado a 970 personas con el programa “La calle no es su lugar”Noel Chávez propone reforzar apoyo económico y promocionar los pueblos mágicosMorena, de hacer chocolates, ahora medicinas del Bienestar con empresa acusada de corrupción; una burla a la vida de los mexicanos: Yesenia ReyesInvita Cáritas a celebrar el Día de la Caridad 2025Informe Preliminar demuestra que la muerte de mujer en la comandancia norte fue por sobredosis: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

El 10 de abril, el concierto sinfónico "El Señor de los Anillos"

sj4amE5Este día, se dieron  a conocer los detalles del concierto del "El Señor de los Anillos",  a cargo de la orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua OFECH),  que bajo la dirección del maestro Iván del Prado, se realizará en coordinación con la Asociación Filarmónica de Chihuahua y el Sistema Musical Se´ wá, el próximo 10 de abril en el Teatro de los Héroes.sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5En su intervención, la gerente de la OFECH, Belén Villalobos dijo que, este concierto es  una primicia en Chihuahua, pues no se había presentado con una orquesta sinfónica y ser´á en 2 funciones el 10 de abril, a las 18 y 20horas.sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5En tanto Carmen Consuelo de Lara del Sistema Musical sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5Lizbeth Gudiño del Sistema Musical Se´ wá, dijo que, es una organización dedicada a la educación musical de niños y adolescentes, que cuenta con 600 alumnos y se han benefiado a miles en los últimos años. Al comentar esta información , señaló, que se invitó a la gente a acudir disfrazados sobre esta temática.sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5Por su parte Carmen Consuelo de Lara de la Asociación Filarmónica de Chihuahua destacó que, es el primero de 5 del 2025, con el propósito de recaudar fondos en apoyo al el Sistema Musical Se´ wá y de la Orquesta Filarmónica de Chihuahua, a las que se destinará lo recaudado en una proporción de 50 y 50 %.sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5Jorge Treviño Portilla presidente Coparmex comentó que, que hay un doble beneficio con esta actividad, al tiempo de invitar a la ciudadanía a acudir al concierto y apoyar a este noble fin.sj4amE5 Omnia.com.mx

sj4amE5 sj4amE5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes