Denuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAlejandra Ramos, "justicia centrada en las personas y en las personas más vulnerables", candidata a magistrada penal #34Acumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana SantaDenuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiAlejandra Ramos, "justicia centrada en las personas y en las personas más vulnerables", candidata a magistrada penal #34Acumula sexenio de Sheinbaum 14 mil 845 casos de homicidio doloso: TRICierra convocatoria de iCREA Emprendimiento CUUltural con 48 proyectos registradosEmite Municipio recomendaciones para familias que asisten a actividades religiosas de Semana Santa
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Acciones de EU se hunden al nivel más bajo desde 2020 y el dólar cae por guerra arancelaria

96mK4PHLas empresas del S&P 500 perdieron en conjunto 2.4 billones de dólares en valor bursátil, su mayor pérdida en un día desde que la pandemia de coronavirus afectó a los mercados mundiales el 16 de marzo de 2020.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl índice compuesto Nasdaq lideró los descensos en Wall Street, terminando el día con una caída del 5.97% en su mayor caída diaria desde marzo de 2020, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average registraron sus mayores caídas porcentuales diarias desde junio de 2020.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLos operadores se vieron sacudidos por la severidad de un nuevo arancel básico del 10% sobre los bienes importados y algunos aranceles recíprocos llamativos sobre docenas de países que Donald Trump dijo que tenían barreras comerciales injustas.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLos inversores temen que una disputa comercial en toda regla pueda desencadenar una fuerte desaceleración económica mundial e impulsar la inflación, con la última ronda de aranceles comerciales de Estados Unidos golpeando a una economía mundial apenas recuperada del repunte de la inflación pospandémica y lidiando con conflictos geopolíticos.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PH"Los mercados se desplomaron hoy, y en cierto modo lo veo como un reinicio casi completo de lo que los inversores están pensando de cara al futuro", dijo Peter Tuz, presidente de Chase Investment Counsel en Charlottesville, Virginia.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PH"Todas las expectativas de ingresos y beneficios de la mayoría de las empresas de EU —y del resto del mundo— se verán reducidas. El mercado refleja una reducción del crecimiento, de los beneficios y de los ingresos", agregó.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLas acciones de Apple cayeron un 9.2%, golpeadas por los aranceles a China, base de gran parte de su fabricación. Amazon cayó un 9%, Microsoft un 2.4%, y Nvidia bajó un 7.8%.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl índice tecnológico S&P 500 cayó un 6.9%. El sector energético del S&P 500 se hundió un 7.5%, y los precios del petróleo cayeron más de un 6% en la jornada.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHMientras, el índice de volatilidad CBOE, conocido como el medidor del miedo de Wall Street, subió a 30.02, su nivel de cierre más alto desde el 5 de agosto de 2024.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl Dow Jones cayó 1.679,39 puntos, o un 3.98%, hasta 40.545,93, el S&P 500 bajó 274.45 puntos, o un 4.84%, hasta 5.396,52 y el Nasdaq Composite se hundió 1.050,44 puntos, o un 5.97%, hasta 16.550,61.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl índice MSCI de valores de todo el mundo cayó 28.47 puntos, un 3.41%, hasta 807.64 puntos, lo que supone su mayor caída porcentual diaria desde junio de 2022.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl dólar estadounidense también se debilitó con fuerza. El euro alcanzó su nivel más alto en seis meses y subió un 1.74%, situándose en 1.10 dólares por euro. Frente al yen japonés, el dólar cayó un 1.95%, llegando a 146.44 yenes por dólar, y también bajó un 2.35% frente al franco suizo, cotizando a 0.86 francos por dólar.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHTasa "recíproca" 96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEn Europa, el bloque de 27 países de la UE se enfrenta ahora a una tasa recíproca del 20%. El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 2.57%.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLos gravámenes de Trump afectaron con especial dureza a Asia. China fue golpeada con un arancel recíproco del 34%, Japón del 24%, Corea del Sur del 25% y Vietnam del 46%.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PH"Así es como se sabotea el motor económico del mundo mientras se pretende sobrealimentarlo", dijo Nigel Green, consejero delegado de la asesoría financiera global de Vere Group.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLa pugna por bonos del Estado ultraseguros que proporcionen una renta garantizada hizo bajar los rendimientos del Tesoro estadounidense.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 10 años cayó 14.6 puntos básicos, hasta el 4.049%, tras caer hasta el 4.004%, su nivel más bajo desde el 25 de noviembre.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHPor ello, el rendimiento de la nota se encaminaba a su mayor caída diaria desde el 2 de agosto.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEn tanto, el rendimiento de la deuda pública de la zona euro cayó, con el rendimiento a 10 años de Alemania, la referencia de la zona euro, alcanzando su nivel más bajo desde el 4 de marzo.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHSi los aranceles desencadenan recesiones, es probable que los bancos centrales de todo el mundo reduzcan drásticamente los tipos de interés, lo que beneficia a los bonos.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLa agencia de calificación crediticia Fitch advirtió de que eran un "cambio de juego" para la economía estadounidense y mundial, mientras que Deutsche Bank los calificó de un momento "único en la vida" que podría restar entre un 1% y un 1.5% al crecimiento estadounidense este año.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHLos precios del petróleo cayeron después de que la OPEP+ acordara un aumento sorpresa de la producción, un día después de que Trump anunciara sus nuevos aranceles. Los futuros del Brent LCOc1 se establecieron en 70.14 dólares el barril, 4.81 dólares menos, o un 6.42%. Los futuros del crudo estadunidense West Texas Intermediate CLc1 terminaron a 66.95 dólares el barril, 4.76 dólares menos, o un 6.64%.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHEl oro XAU= alcanzó un máximo histórico por encima de los 3.160 $ la onza antes de perder fuelle. El oro al contado XAU= bajó un 0,85% hasta los 3.106,99 $ la onza.96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHTomado de proceso.com.mx96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PHAutor: Reuters96mK4PH Omnia.com.mx

96mK4PH 96mK4PH Omnia.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes